- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y gremios crean comisión sobre temas de seguridad tras muerte de...

Codelco y gremios crean comisión sobre temas de seguridad tras muerte de dos trabajadores

Las investigaciones sobre las muertes de los trabajadores continúan, pero el regulador minero Sernageomin señaló esta semana que encontró en el incidente en Salvador algunas irregularidades en los estándares de seguridad.

Agencia Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y sus sindicatos acordaron crear una comisión conjunta para evaluar los temas de seguridad dentro de la firma luego de la muerte de dos trabajadores este mes, dijo a Reuters un líder gremial.

La empresa decidió el miércoles suspender todos sus proyectos en construcción luego de que falleciera un operador de una ampliación del pequeño yacimiento Salvador y otro en la conversión de la centenaria Chuquicamata a mina subterránea.

«Hemos propuesto iniciar un proceso más que de fiscalización, de lo que significa para nosotros la seguridad y hemos decidido crear una comisión ad-hoc», dijo Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que agrupa a todos los sindicatos de la estatal.

El dirigente explicó que la comisión, que iniciará la próxima semana, estará integrada por seis miembros de la FTC y otros de la empresa para revisar las condiciones en que se están desarrollando los proyectos, así como en las operaciones de la firma.

«No podemos desconocer que dentro del ámbito total de lo que es la empresa hemos tenido una gran cantidad de accidentes con tiempo perdido», señaló.

Las investigaciones sobre las muertes de los trabajadores continúan, pero el regulador minero Sernageomin señaló esta semana que encontró en el incidente en Salvador algunas irregularidades en los estándares de seguridad.



«El problema para la administración y para los dirigentes sindicales es que no tenemos cómo llegar a las familias y contarles lo que está pasando, porque no tenemos explicaciones y esto requiere de una investigación profunda que nos trate de ordenar un poco y encontrar las causas que nos están llevando a esta situación», afirmó Pantoja.

Además dijo que parte de las razones que pueden haber llevado a los lamentables acontecimientos ha sido la reducción de la dotación, los recortes de costos y sobrecargas de trabajo.

«Por preocuparnos de los costos hemos dejado de hacer cosas (…). Hoy día estamos en la expresión mínima dotacional y eso nos indica que la gente nuestra está haciendo un doble esfuerzo en su labor», afirmó.

En los últimos años, Codelco se embarcó en un riguroso y exitoso plan de reducción de costos al tiempo que impulsa un multimillonario plan de inversiones para mantener sus niveles de producción en los próximos años.

El líder sindical se quejó además de que en los últimos cuatro años los gremios fueron dejados de lado y no se les incluyó en importantes discusiones sobre el futuro de la empresa.

«Sentimos que eso está afectando muchísimo y están apareciendo las consecuencias de la falta de diálogo y creo que la administración de turno se está dando cuenta que hay errores que tiene que asumir, pero hoy existe una relación más fluida», apuntó.

No fue posible confirmar inmediatamente con Codelco sobre la comisión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera sumó US$ 490 millones de enero a noviembre del 2024

A nivel de titulares, los líderes de inversión minera en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, Minera Poderosa y Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en noviembre de 2024 alcanzó los US$ 52 millones, evidenciando una...

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 19,111 millones de enero a octubre del 2024

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.0% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global. Las exportaciones de cobre en octubre de 2024 alcanzó US$ 1795 millones, de acuerdo al último Boletín...

La Libertad: Despliegan policías por nuevo atentado contra Minera Poderosa

En los próximos días se cumplirá un año en estado de emergencia por alto índice de inseguridad criminal en la provincia de Pataz. Se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en La Libertad, a fin de...

SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...
Noticias Internacionales

Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...