- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras alcanzarán los US$ 4500 millones por impulso del litio

Exportaciones mineras alcanzarán los US$ 4500 millones por impulso del litio

Las exportaciones mineras del país ascendieron a 3.800 millones de dólares en 2022, según datos oficiales.

Las definiciones las dio a conocer el nuevo presidente de CAEM. Aseguró que las exportaciones mineras de Argentina alcanzarán alrededor de 4.500 millones de dólares en 2023, en medio de fuertes precios y el lanzamiento de una nueva mina de litio y se estiman importantes inversiones en el sector.

Roberto Cacciola, quien acaba de asumir como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), precisó en una entrevista con la agencia Reuters que “el número final de exportaciones se acercará a los $4.400 millones o $4.500 millones en 2023”.

Las exportaciones mineras del país ascendieron a 3.800 millones de dólares en 2022, según datos oficiales.

Cacciola dijo que el aumento se debió en gran medida al lanzamiento del tercer proyecto de litio del país , ubicado en la norteña provincia de Jujuy y de copropiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas.

Se espera que la producción de litio aumente en los próximos años. Otros dos proyectos de litio ampliarán la producción, mientras que otros seis están en construcción .

“Estimamos que (la inversión en litio en 2024) podría superar los mil millones de dólares”, dijo Cacciola.

No obstante, las exportaciones de oro y plata -los dos principales metales del país en la actualidad- caerán a alrededor de 3.000 millones de dólares el próximo año desde los 3.200 millones de dólares esperados en 2023, añadió Cacciola, perjudicadas por la falta de inversión en ellas.

Dijo a Reuters que era “inevitable” que las exportaciones de litio superaran a las de los dos metales a su debido tiempo.

Argentina, que enfrenta serios problemas económicos con una inflación anual superior al 120%, un déficit fiscal y una enorme deuda con el Fondo Monetario Internacional, celebrará elecciones presidenciales en octubre.

Cacciola aseguró que ninguno de los principales candidatos había compartido todavía “propuestas concretas” sobre cómo aprovechar el potencial minero de Argentina, aunque todos lo ven como un vehículo de crecimiento clave.

Advirtió que si bien Argentina tiene la ventaja de ser una potencia minera relativamente nueva , podría verse obstaculizada por una falta de seguridad legal y fiscal .

Además del litio, Argentina también tiene la ambición de reiniciar  la producción de cobre , que cesó en 2018. Múltiples proyectos planificados podrían generar 793.000 toneladas métricas del metal rojo para finales de la década, según estimaciones del gobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...