- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁJapón planea reuniones con empresas mineras y de baterías de Canadá

Japón planea reuniones con empresas mineras y de baterías de Canadá

Para contrarrestar la influencia de China y aumentar su influencia estratégica, Canadá lanzó una estrategia en el Indo-Pacífico en noviembre.

Reuters.- Japón enviará una delegación para reunirse con empresas mineras y de baterías canadienses a principios de este año.

Mientras que Canadá está planeando una misión comercial a Japón a fines de octubre, anunciaron los líderes de ambos países el jueves después de reunirse en Ottawa.

Como anfitrión de este año del Grupo de los Siete (G7), el primer ministro japonés, Fumio Kishida, viajó a Canadá.

El objetivo será reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, antes de continuar hacia Washington, donde se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, el viernes.

“Esta primavera, deseamos recibir una importante delegación empresarial de Japón”, dijo Trudeau.

“Están planeando reunirse con compañías mineras y de baterías canadienses y socios potenciales”, añadió.

En una reunión con líderes empresariales canadienses, los dos líderes destacaron el potencial comercial creciente y emocionante entre los dos países.



Visión de Canadá

Canadá ha estado tratando de atraer la inversión extranjera en la cadena de suministro de vehículos eléctricos (EV).

En particular en la extracción y el procesamiento de sus abundantes minerales críticos utilizados en las baterías de EV.

Especialmente para los países que desean reducir su dependencia de China para esos materiales.

Por su parte, Kishida sostuvo que Japón está mirando a Canadá para “desempeñar un papel importante, como un país rico en recursos” en energía.

Empresas

Mitsubishi de Japón, a través de una subsidiaria, posee una participación del 15% en la empresa conjunta LNG Canada dirigida por Shell.

Sobre ello, Trudeau apuntó que era la «mayor inversión privada en Canadá».

La terminal de gas natural licuado se está construyendo en Columbia Británica para suministrar gas natural canadiense a Asia.



Los dos líderes coincidieron en que “China es un desafío central”, planteó Kishida durante la conferencia de prensa, y ambos reiteraron su apoyo al desmantelamiento del programa de armas nucleares de Corea del Norte.

Para contrarrestar la influencia de China en la región y aumentar su influencia estratégica, Canadá lanzó una estrategia en el Indo-Pacífico en noviembre.

Kishida acogió con beneplácito el giro diplomático de Canadá hacia Asia y sus esfuerzos para profundizar los lazos con una región del Indo-Pacífico de rápido crecimiento de 40 países que representan casi 47 billones de dólares canadienses (US$ 35.2 billones) en actividad económica.

“Los dos líderes discutieron sus preocupaciones sobre las acciones de China en la región y coincidieron en la importancia de un enfoque coordinado para la seguridad en el Indo-Pacífico”, precisó la oficina de Trudeau en un comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...