- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMarruecos contempla proyectos de hidrógeno para exportar a Europa

Marruecos contempla proyectos de hidrógeno para exportar a Europa

Europa recurre a fuentes alternativas de energía desde la invasión rusa a Ucrania para compensar el déficit en el gasoducto ruso.

Marruecos está considerando asociarse con Gautam Adani, la persona más rica de Asia, en un proyecto de hidrógeno a gran escala en medio de un impulso de energía renovable para satisfacer la demanda en el país y en Europa.

Las autoridades están pensando en firmar decisiones finales de inversión para “al menos dos proyectos industriales competitivos” en 2023.

Así informó a Bloomberg la ministra de Transición Energética de Marruecos, Leila Benali , en una entrevista durante el fin de semana.

La ministra citó al conglomerado privado indio Adani Group como una de las empresas interesadas en la propuesta de hidrógeno marroquí, lo que confirma un informe de Bloomberg en octubre.

En tanto, los portavoces de Adani no pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.



Rol de Marruecos

Marruecos es uno de los mayores importadores de combustibles fósiles de África.

Pero está atrayendo un interés creciente de los inversores que buscan exportar el combustible verde a la Unión Europea, dada su proximidad geográfica y el acuerdo de libre comercio con el bloque.

Además, Europa ha estado recurriendo a fuentes alternativas de energía de todo el mundo desde la invasión rusa a Ucrania para compensar el déficit en el gasoducto ruso.

También se resaltó que Marruecos sería una de varias naciones en el norte de África y Medio Oriente que se esforzará mucho en el desarrollo del hidrógeno, junto con países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

En tanto, el gigante marroquí de fertilizantes OCP SA anunció planes durante el fin de semana para aprovechar el hidrógeno verde.

Ello, para producir amoníaco verde con el objetivo a largo plazo de terminar con su condición de principal importador mundial de amoníaco.



Más acciones

El reino está adoptando hidrógeno verde después de un impulso multimillonario desde finales de la década de 2000 en proyectos de generación de energía solar y eólica.

Las autoridades marroquíes quieren asegurarse de que los planes de hidrógeno no repitan los pasos en falso de su desarrollo de energía solar.

Esto indicó Benali, después de que un proyecto clave conocido como Midelt no haya progresado durante más de un año.

Benali agregó que las autoridades buscan arreglar «los aspectos que estaban bloqueando el desarrollo de ese proyecto», que fue liderado por Electricite de France SA y Masdar de los Emiratos Árabes Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...