- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: La caldera McDermitt superaría las toneladas de litio estimadas en...

José Gonzales: La caldera McDermitt superaría las toneladas de litio estimadas en los salares bolivianos

El economista aseveró además que Joe Biden, presidente de EE.UU. firmó acuerdos con Vietnam para la producción de semiconductores y la importación de tierras raras.

La descubierta caldera McDermitt superaría a los 23 millones de toneladas de litio estimadas en los salares bolivianos, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Litio en volcán

La publicación Science Advances anunció el descubrimiento de litio en Thacker Pass, en la Caldera McDermitt en el interior de un volcán extinto entre Nevada y Oregón.

“El estudio geológico estima que la misma podría tener entre 20 y 40 millones de toneladas de litio superando a las toneladas estimadas en los salares de Coipassa y Pasto Grandes en Bolivia que son la reserva de litio comprobada más grande del mundo”, sostuvo.

El Editor Internacional de Rumbo Minero, agregó que los depósitos aún están en proceso de ser probados, en la medida que el litio en el lugar es parte de arcilla que contiene el metal illita que contiene a su vez entre 1.3% y 2.4% de litio que duplica la presencia del mismo en la smectita de magnesio que es más común que la illita.

“La formación de illita en la Caldera se originó hace 16 millones de años cuando 1,000 kilómetros cúbicos de magma, rico en sodio, potasio, litio, cloro y boro, fueron expulsados durante la erupción del volcán”, dijo.

Lithium American Corporation, que es la compañía que ha explorado la Caldera, sostiene que la capa de illita tiene 40 metros de espesor y se encuentra debajo de formaciones de roca.

“La extracción del litio no es precisamente sencilla o económica en la medida que se debe eliminar la arcilla con agua separando luego las partículas de litio vía centrifugas para finalmente someterlas a lixiviación en tanques de ácido sulfúrico”, indicó Gonzales.

El economista enfatizó además que en función de tales costos y dificultades, el litio de los salares del Triángulo de litio, que se extrae en salmueras de evaporación, que siendo costosa y laboriosa, seguirá siendo abundante y competitivo cuando se lo compara con el litio en roca que se extrae de concentrados sujetos a altas temperaturas consumiendo energía en vasta cantidades o esta nueva forma de litio llamada ya litio de sedimento volcánico.


Biden en Vietnam

El analista de Wall Street aseveró además que Joe Biden, presidente de EE.UU. firmó acuerdos con Vietnam para la producción de semiconductores y la importación de tierras raras.

“Vietnam es el segundo productor de las mismas después de China a fin de tomar ventaja del desarrollo productivo de Vietnam al mismo tiempo que reduce la dependencia de Estados Unidos de las cadenas de suministro de China”, comentó.

Biden señaló en Hanoi que la visita y los acuerdos “elevan el estatus” de la relación entre ambos países cincuenta años después de una guerra de una década que los enfrentó.

Gonzales dijo que la visita subraya también una creciente rivalidad en las relaciones con la Península Indochina, estratégica en Asia por el acceso al Mar del Sur de China, entre los Estados Unidos, China y Rusia que Estados Unidos pretende dominar vía el establecimiento de un “Friend Shoring” en la misma.

“El viaje de Biden coincide además con una visita de 6 días de Nicolas Maduro a China en un momento en que Estados Unidos está considerando aliviar sanciones al gobierno de Caracas”, sostuvo.

La Unión Europea ha manifestado su preocupación por la continuidad de la guerra en Ucrania, el advenimiento del invierno y las restricciones de la OPEP que están presionando nuevamente los precios del petróleo que esta semana superaron los $90/bbl para el Brent y el presidente Biden enfrenta una elección presidencial el próximo año en el que las encuestas no necesariamente lo favorecen.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...