- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERiesgos y oportunidades de negocio para el sector de minería y metales...

Riesgos y oportunidades de negocio para el sector de minería y metales en 2023

El factor «Medio ambiente, social y gobernanza» (ESG) encabeza la agenda de las empresas de minería y metales.

EY presentó la clasificación de este año de los 10 principales riesgos y oportunidades de la minería y los metales. Los cuales reflejan las prioridades contrapuestas de los mineros en un mundo cambiante y volátil.

La primera tendencia que marcó el estudio fue la de “medio ambiente, social y gobernanza”, más conocida como ESG, el que sigue siendo el principal riesgo y oportunidad para las empresas de minería y metales en 2023. Pero este componente está evolucionando, lo que exige a los mineros considerar diferentes cuestiones y ampliar sus capacidades para gestionarlas eficazmente.

La segunda corresponde a “geopolítica”. Donde los conflictos globales y las tensiones comerciales ponen de manifiesto las oportunidades de reforzar las relaciones. Con muchos factores geopolíticos que escapan al control de las empresas de minería y metales, este es un riesgo difícil de mitigar.

Las mayores oportunidades pueden estar en estrechar lazos con el gobierno, aumentar la colaboración con los stakeholders, incluidos los grupos comerciales y sectoriales, y explorar el potencial de los incentivos gubernamentales y las coinversiones.

En tercer lugar, se encuentra el “cambio climático”. La aceleración de la agenda de descarbonización y la mayor atención a la notificación de las emisiones crean una nueva urgencia para mitigar mejor el riesgo del cambio climático. Aunque, a veces las vías para conseguirlo a veces no están claras.

Tendencias relevantes según la encuesta:

Por otro lado, “licencia para operar” (LTO, por sus siglas en inglés) y “productividad y costos”, corresponden a la cuarta y quinta tendencia. Donde se observa una LTO cada vez más compleja y donde se debe reformular en torno a la creación de valor a largo plazo. Mientras que la tendencia cinco nos muestra que la sólo un 20 % de los encuestados del estudio experimentan un descenso en la productividad de los activos o de la mano de obra en 2022.

Como sexta y séptima tendencia está la “cadena de suministros”, donde las recientes disrupciones crean una nueva urgencia para acelerar la transformación de esta; y “la fuerza laboral”, donde la encuesta de EY reveló que los líderes del sector minero reconocen la necesidad de volver a capacitar y mejorar las competencias de los trabajadores, pero pocos aprovechan esta oportunidad.

Finalmente se encuentra el “capital” en la tendencia ocho; “innovación digital”, en la nueve y “nuevos modelos de negocios” en la 10. En la última, se mostró en la encuesta que el sector minero está explorando posibles estrategias futuras para captar valor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...