- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto nombra a Bold Baatar como director comercial para sus operaciones...

Rio Tinto nombra a Bold Baatar como director comercial para sus operaciones a nivel mundial

Bold, que actualmente es director ejecutivo de Cobre, viajará a Singapur para asumir el cargo el 1 de septiembre.

Rio Tinto ha nombrado a Bold Baatar director comercial para dirigir las actividades comerciales y de desarrollo de negocio del grupo a nivel mundial. Bold sucederá a Alf Barrios como director comercial, tras su decisión de retirarse de Rio Tinto.

Nuevas responsabilidades

Bold, que actualmente es director ejecutivo de Cobre, asumirá inmediatamente la responsabilidad del desarrollo de negocio y se trasladará a Singapur para asumir el cargo de director comercial 1 de septiembre de 2024. Su sucesor como director ejecutivo de Cobre se anunciará a su debido tiempo.

Para garantizar una transición fluida, Alf continuará en su puesto de director comercial hasta finales de agosto, y después como presidente para China, Japón y Corea, y miembro del Comité Ejecutivo, hasta su jubilación a finales de 2024.

En su nuevo cargo, Bold dirigirá la organización comercial de Rio Tinto, siendo responsable de las actividades de ventas y marketing, compras, marina y logística. También asumirá la dirección del desarrollo empresarial del grupo y mantendrá su papel de líder del Comité Ejecutivo para Guinea, donde seguirá dirigiendo las relaciones de Rio Tinto con sus socios de la empresa conjunta del proyecto Simandou.



Trayectoria

Bold se unió a Rio Tinto en 2013 y ha sido miembro del Comité Ejecutivo desde diciembre de 2016. En su tiempo en Rio Tinto ha ocupado diversos puestos de liderazgo tanto en el grupo de productos como en los equipos comerciales. Fue nombrado director ejecutivo de Cobre en febrero de 2021 y, anteriormente, dirigió el grupo de productos de Energía y Minerales.

Alf fue nombrado director comercial y presidente para China, Japón y Corea en 2021. Se incorporó a Rio Tinto en 2014 como director ejecutivo de Aluminio y cuenta con más de 30 años de experiencia global en el sector de recursos a través de operaciones, marketing, comercio y desarrollo de negocio.

El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, declaró: «Bold es la persona idónea para ayudarnos a cumplir nuestra estrategia de construir un Rio Tinto más fuerte para el futuro y crecer con disciplina, ya que dirige nuestras actividades comerciales y de desarrollo de negocio».

Por su parte, Bold Baatar señaló: «Estoy encantado de asumir mi nuevo cargo en un momento en el que Rio Tinto tiene tantas oportunidades de aportar valor a nuestros accionistas, clientes y socios a través de la innovación y el crecimiento necesarios para alcanzar el cero neto. Siendo ambiciosos juntos, podemos encontrar nuevas y mejores formas de crear valor compartido».

Mientras tanto, Alf Barrios, indicó: «Ha sido un privilegio absoluto haber trabajado durante más de diez años en Río Tinto con compañeros tan atentos, talentosos y comprometidos, y en colaboración con grupos de interés externos para impulsar mejoras en seguridad y rendimiento y desbloquear valor juntos. Espero ver cómo Rio sigue desempeñando un papel importante en la búsqueda de mejores maneras de proporcionar los materiales que el mundo necesita».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Producción minera creció 2.4% con desempeño positivo en Apurímac, Junín, Lima y Arequipa

Impulsada por el cobre y molibdeno. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de la Producción del sector Minería e Hidrocarburos registró un crecimiento de 2,4 % en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...
Noticias Internacionales

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...

EV Resources adquiere participación mayoritaria en mina de antimonio Los Lirios

El proyecto Los Lirios comprende tres concesiones mineras que suman 1552 hectáreas e incluye tres tajos históricos a cielo abierto. EV Resources (EVR), con sede en Perth (Australia), ha finalizado la adquisición de una participación del 70 % en la...

Avances en el proyecto Media Luna fortalece las finanzas de Torex Gold

La minera tiene el objetivo de alcanzar 6,500 toneladas diarias para finales de 2025 y una producción completa de 7,500 toneladas diarias para mediados de 2026. RBC Mercados de Capitales aumentó el precio promedio de Torex Gold Resources Inc. a...

Minería impulsa leve avance de la actividad industrial en México durante abril con un avance de 1.3%

Pese a la caída interanual de 0.7% en la producción industrial de México, el sector minero creció 1.3% en abril, según el Inegi. En medio de un escenario económico marcado por la baja demanda interna y las tensiones comerciales globales,...