- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto invierte en firma tecnológica de baterías Nano One

Rio Tinto invierte en firma tecnológica de baterías Nano One

Esta asociación implica un estudio de los productos metálicos para baterías de la empresa minera, incluidos los polvos de hierro.

Rio Tinto ha colaborado con el innovador de metales para baterías Nano One Materials para mejorar el plan de comercialización de múltiples cátodos (multi-CAM) de este último.

La minera anglo-australiana también ha invertido US$ 10 millones (12,5 millones de dólares canadienses) en Nano One por una participación de casi el 4,9 % en la empresa.

La transacción hará que Nano One emita 4,6 millones de acciones a C$2,70 cada una en una colocación privada sin intermediario.

Utilización de fondos

Nano One utilizará los ingresos para adquirir las instalaciones de Candiac en Québec, Canadá, junto con su conversión a fosfato de hierro y litio (LFP) One-Pot y la prueba piloto a escala industrial de otras soluciones CAM.

La firma también utilizará la inversión para fines de capital de trabajo, comercialización, tecnología y desarrollo de la cadena de suministro.

Además, esta asociación implica un estudio de los productos metálicos para baterías de la empresa minera, incluidos los polvos de hierro de su planta Fer et Titane en Sorel-Tracy, Québec.

Nano One utilizará estos productos como materia prima para fabricar sus materiales de cátodo.

Para la directora general de la cartera de Rio Tinto Battery Materials, Marnie Finlayson, las cadenas de suministro localizadas, limpias y seguras son fundamentales para el éxito de la transición energética.

“La transición energética ahora está en marcha y esto requiere asociaciones con empresas innovadoras como Nano One”, declaró.

“Así podremos ayudarnos a diferenciarnos, interrumpir y acelerar el camino hacia un futuro de cero emisiones netas”, añadió.



Puntos del acuerdo

La empresa minera también se asociará con Nano One en cuestiones técnicas y comerciales relacionadas con el diseño, desarrollo, construcción y operación de las instalaciones de producción de cátodos.

La empresa de tecnología de baterías emitirá certificados de compra de acciones no transferibles de 1 millón de Rio Tinto en lugar de estos servicios.

Además, la minera proporcionará la experiencia de su Centro de Tecnología y Minerales Críticos como parte de la colaboración.

Cuyo objetivo es respaldar la fabricación de materiales activos de cátodo (CAM) en Canadá.

Un dato

En noviembre del año pasado, Rio Tinto reveló planes para invertir en la empresa de tecnología de baterías Inobat Auto, ayudando a respaldar el centro de investigación y desarrollo de esta última en Eslovaquia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...