- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela: Estatal PDVSA reanuda producción de gasolinas en refinería El Palito

Venezuela: Estatal PDVSA reanuda producción de gasolinas en refinería El Palito

La refinería El Palito, la más pequeña del país con una capacidad para procesar 146.000 barriles por día (bpd) de crudo, está siendo sometida a reparaciones mayores y una expansión.

Reuters.- La unidad de craqueo catalítico de la refinería venezolana El Palito, clave en la producción de gasolinas, reinició operaciones el domingo luego de haber permanecido alrededor de un año detenida, dijeron un diputado oficialista y siete fuentes, una reactivación que podría aliviar la escasez de combustibles en el país miembro de la OPEP.

La refinería El Palito, la más pequeña del país con una capacidad para procesar 146.000 barriles por día (bpd) de crudo, está siendo sometida a reparaciones mayores y una expansión, luego que se firmara un acuerdo de 100 millones de euros con la estatal Compañía Nacional Iraní de Refinación y Distribución de Petróleo (NIORDC).

Trabajadores de la planta, ubicada en la costa central del país, dijeron que la unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC, por su sigla en inglés), empezó con una carga de 20.000 bpd, pero no precisaron el nivel de producción.

«Arrancó la FCC de Ref El Palito y tendremos la gasolina que necesita el país», dijo el diputado Willian Rodriguez en su cuenta de Twitter.

«(A la FCC) le metieron carga desde esta madrugada (domingo). Deben estar por unos 20.000 bpd y deben ir subiendo carga hasta llevarla a 40.000 bpd y creo que no va a dar más de ahí», detalló un trabajador de PDVSA.



La única destiladora de crudo de la refinería estaba con una carga de 85.000 bpd.

La producción del FCC de El Palito se suma a los 25.000 bpd de gasolina que procesa el reformador de la refinería Puerto La Cruz, en la costa este del país.

Por la intermitencia en la producción de combustible, los venezolanos tienen que hacer filas por horas, y en algunas zonas más de un día, para surtir sus vehículos y transportes.

Irán ha provisto al gobierno del presidente Nicolás Maduro de combustibles y diluyentes para convertir su crudo extrapesado en variedades exportables y desde 2020 está suministrando piezas para reparar el circuito refinador de Venezuela, que tiene una capacidad de 1,3 millones bpd.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...