Titular del Minem anunció que se harán mayores inversiones para aprovechar al máximo los recursos que ofrece la investigación y tecnología nuclear.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) apoyará el fortalecimiento institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), para que este organismo se ubique en los primeros de su tipo a nivel continental y contribuya con sus actividades al desarrollo científico y tecnológico del Perú.
Así lo anunció el ministro Oscar Vera Gargurevich, quien recorrió las instalaciones del Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra, en el distrito de Carabayllo (Lima), verificando el trabajo que realiza este organismo en el campo de la medicina y en la aplicación de la energía nuclear orientada a actividades productivas como la agricultura.
«Para nuestra gestión, el IPEN es prioridad, constituye un orgullo tecnológico para el país y debe recuperar el nivel que le corresponda. Nuestro objetivo es lograr que sea una institución que se encuentre entre las primeras de su tipo en América Latina, y por eso haremos las inversiones necesarias», declaró.
Visita a instalaciones del IPEN en Carabayllo.
El ministro añadió que su gestión impulsará el acceso a capacitaciones para trabajadores y funcionarios de IPEN, de manera que puedan intercambiar conocimientos o experiencias en naciones referentes en el campo de la investigación nuclear, volcando esos conocimientos en beneficio del país.
Subrayó que también se revisará el marco normativo para que IPEN pueda, a futuro, generar sus propios ingresos brindando servicios a entidades privadas en campos como la minería, industria petroquímica, hidrocarburos, pesca, entre otras ramas productivas, de manera que estos recursos sean orientados para el crecimiento organizacional.
El ministro supervisó las actividades en la sala de control y el Reactor Nuclear RP-10, así como la Planta de Producción de Radioisótopos, donde se elaboran los radiofármacos utilizados en medicina nuclear para el tratamiento de personas afectadas con el cáncer, entre ellos el valioso Tecnecio 99.
Asimismo, recorrió el Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas de IPEN, certificado con ISO IEC 17025:2017 y reconocido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que realiza tareas de medición y calibración de radiaciones gamma, beta, X y neutrones, y es de vital importancia en el campo de medicina nuclear.
Vera fue recibido por Mario Mallaupoma Gutiérrez, presidente del IPEN, y se comprometió a articular esfuerzos para que en los hospitales se incorporen mayores componentes de la tecnología nuclear para aplicarlo en la salud pública.
El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%).
Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...
Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones.
El Senace, mediante Resolución...
El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC.
Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...
En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP).
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
El precio del oro ganó un 1%, a 3.031,22 dólares la onza. El oro está manteniendo su impulso, ganando más de un 15% en lo que va de año y alcanzando máximos históricos en 14 ocasiones.
Reuters.- Los precios del...
Pegasus se prepara para un programa de perforación inicial para expandir la mineralización de uranio conocida y acelerar la definición de recursos.
Pegasus Resources Inc. ha realizado el pago final del Proyecto de Uranio Júpiter, un activo listo para la perforación y...
Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.
Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...
El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021.
Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...