Titular del MINEM fue recibido por gobernador regional y alcalde provincial de la Ciudad Imperial.
El alcalde cusqueño sostuvo que su gestión apoya el diálogo y la gobernabilidad, y que únicamente busca del Ejecutivo señales claras de querer trabajar por el desarrollo y la generación de empleo.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, se reunió con el gobernador regional del Cusco, Wener Máximo Salcedo Álvarez, y el alcalde provincial, Luis Pantoja Calvo, en el marco de articular esfuerzos por afianzar la cooperación entre el Ejecutivo y las autoridades para destrabar proyectos y recuperar el crecimiento económico.
Salcedo recibió al ministro en la sede del Gobierno Regional del Cusco y le expresó sus deseos para que en el país prime la gobernabilidad e institucionalidad, indicando su disposición a trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo a través de acciones claras que contribuyan al cierre de brechas en su región.
El ministro, a su turno, ratificó que el gobierno tiene como misión viabilizar los proyectos que necesita Cusco y se comprometió a articular en el Ejecutivo para sumar esfuerzos junto al Gobierno Regional y las autoridades locales
Alcalde de Cusco
Previamente, el ministro fue recibido en la sede de la Municipalidad Provincial de Cusco por el alcalde Luis Pantoja, quien expresó su disposición a trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo para impulsar el restablecimiento de la paz social y la reactivación de las actividades económicas
El burgomaestre sostuvo que su gestión apoya el diálogo y la gobernabilidad, y que únicamente busca del Ejecutivo señales claras de querer trabajar por el desarrollo y la generación de empleo.
«Siempre recibiremos a las autoridades que quieren dialogar con nosotros. Agradecemos su presencia, señor ministro, por el diálogo permanente. Estamos dispuestos a apoyar en la gobernanza, el desarrollo del pueblo, la reactivación económica y generación de empleo», expresó.
Reunión entre el titular del Minem y autoridades del Cusco.
La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica.
Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...
El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones.
La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....
El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...
Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China.
Apple firmó un...
Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro.
Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...
Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre.
Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...
La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025.
La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...
El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza.
La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...