- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian resultados de exploración del complejo minero Coricancha

Anuncian resultados de exploración del complejo minero Coricancha

Los resultados de perforación amplían la mineralización e indican buena continuidad en leyes altas, lo que confirma la importancia de la veta Escondida recientemente descubierta.

Great Panther Mining Limited, un productor de metales preciosos orientado al crecimiento centrado en la Américas, informa resultados de perforación del Complejo Minero Coricancha, ubicado en los Andes centrales de Perú, aproximadamente a 90 kilómetros al este de Lima. Se completaron un total de 22 pozos en aproximadamente 5.219 metros.

La perforación hasta la fecha incluye cuatro perforaciones en la veta Constancia desde el nivel 3710 m, 14 perforaciones en la veta Escondida; 11 desde el nivel 3640 m y tres pozos 500 m más abajo en el nivel 3140 m, y cuatro pozos en la veta Wellington desde el nivel 3690 m.

El presidente y director ejecutivo interino de Great Panther, Alan Hair, indicó que «nos complace informar que estos resultados confirman el potencial de la nueva veta Escondida y parecen extender las zonas de mineralización conocida con buenas leyes».

«Coricancha, un proyecto de desarrollo en etapa avanzada con una amplia infraestructura, está ubicado en un distrito minero histórico que data de la década de 1800. Se llevará a cabo una evaluación completa de estos prometedores resultados de perforación y se incorporará a nuestro plan de desarrollo minero para Coricancha y se ayudará a formular nuestra estrategia para el activo», dijo.

Coricancha es una mina en producción con un extenso paquete de terrenos en la prolífica Faja Polimetálica Central en Perú. El proyecto se encuentra actualmente en cuidado y mantenimiento e incluye un molino operativo de 600 toneladas por día, una mina subterránea e infraestructura de apoyo. El depósito de Coricancha contiene sistemas de vetas de sulfuros estructuralmente controlados con valores elevados de oro, plata, cobre, zinc y plomo.

El Informe técnico de actualización de recursos NI 43-101 sobre el complejo minero Coricancha, completado por Golder Associates Inc. en 2017, estimó los siguientes recursos contenidos:

  • Recursos Medidos e Indicados de 752.759 toneladas a 5,8 g/t Au, 200 g/t Ag, 2,06 % Pb, 3,26 % Zn y 0,53 % Cu.
  • Los recursos inferidos son 943.160 toneladas con 5,0 g/t Au, 209 g/t Ag, 1,45 % Pb, 3,25 % Zn y 0,64 % Cu.

Hay más de seis vetas conocidas en el depósito de Coricancha con la exploración de Great Panther actualmente enfocada en tres vetas. Constancia, que se extiende sobre 2.000 metros, ha sido trabajado previamente entre los niveles 3450 metros sobre el nivel del mar (msnm) y 4100 msnm. Wellington, una veta subparalela, se encuentra aproximadamente a 600 metros al oeste. Escondida se encuentra entre los dos y fue descubierta accidentalmente por propietarios anteriores mientras se desplazaba para abrir una cámara de perforación para Constancia. La veta Escondida no ha tenido una explotación significativa en el pasado y es inusual en el área de Coricancha, ya que es oblicua (NNE) tanto a Wellington como a Constancia, se encuentra entre las dos y las interconecta.

Existe una zonificación general desde el oro, la plata y el arsénico en las partes superiores del yacimiento, hacia el cobre y la plata en los niveles inferiores. El plomo y el zinc se encuentran en todo el depósito en cantidades variables. Así lo ilustran las leyes ES-DD04-21 en la zona alta (cota 3640 msnm), rica en oro y plata, con 9.7 g/t Au, 323 g/t Ag, 10% Zn, 1.3% Cu y 3.7% Pb en comparación con muestras de canal en desarrollo en el nivel 3140 msnm, que tienen leyes de 3.9% Cu, 276g/t Ag, 0.64g/t Au, 0.7% Zn y 0.2% Pb.

Configuración regional

Great Panther está evaluando el entorno estructural de la mineralización Coricancha. Esto indica algunas características clave que, si bien requieren una mayor investigación, aumentan la prospectividad de la zona. 

Las características incluyen una ubicación dentro de una flexión regional en un terreno norte-sur delimitado por las fallas de Huaripampa y Río Blanco; la presencia de estructuras transversales noreste-suroeste; la presencia de vetas adicionales conocidas pero relativamente inexploradas dentro de las concesiones minerales de Coricancha.

Asimismo, la gran intrusión diorítica de Millotingo inmediatamente al sur del proyecto. Inca Minerals investigó un objetivo de pórfido en Chanape en el flanco sur de este cuerpo intrusivo y en su flanco noreste se produjeron varios trabajos históricos, siendo el principal la mina Pacococha de Minera Germania.

También, los datos geoquímicos de sondajes sugieren que los fluidos hidrotermales tienen un descenso hacia el sur en la dirección del intrusivo Millotingo. Las proporciones de metal de mineralización sugieren un gradiente de temperatura creciente en la misma dirección.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...