- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCandente Copper busca nuevos permisos para perforar en Cañariaco

Candente Copper busca nuevos permisos para perforar en Cañariaco

MINERÍA. Candente Copper busca nuevos permisos para perforar en Cañariaco. La exploradora Candente Copper reveló hoy que ya trabajan en solicitudes de nuevos permisos de perforación para el proyecto cuprífero Cañariaco, ubicado en Lambayeque. La minera también celebró que, tras varias reuniones entre entidades gubernamentales y comunitarias durante el 2017, se aprobó proyectos importantes de infraestructura para el distrito de Cañaris.

En línea con la elaboración de las solicitudes, la minera detalló que planean visitar a terceros interesados en inversiones estratégicas o asociaciones para avanzar en el proyecto Cañariaco.

Respecto a los proyectos aprobados para Cañaris, que serán financiados por el Gobierno Central y el Gobierno Regional, Candente comenta que los más importantes son los de riego, con una inversión aproximada de US4 10.5 millones, para el beneficio de 1700 familias en varias comunidades agrícolas de la zona. Además, se espera que un proyecto de mejora vial que cuesta aproximadamente US$ 5 millones comience este mes.

«Estos proyectos son parte de los compromisos asumidos por los gobiernos centrales y regionales para el desarrollo del distrito Cañaris luego de una serie de reuniones y estudios iniciados en 2013. Los ministerios gubernamentales vinculados a los proyectos de desarrollo incluyen la Prefectura Regional, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agricultura e Irrigación, Ministerio de Transporte, Ministerio de Economía y Finanzas y la Presidencia del Consejo de Ministros. Los proyectos, anunciados por funcionarios de la República del Perú, han generado mucho optimismo en el distrito, ya que es la primera vez que esta zona del Perú experimentará tal desarrollo», se puede leer en la nota de prensa divulgada por la minera.

En otro tema, Candente Copper agradece que el Ministerio de Energía y Minas haya anunciado la implementación de nuevas regulaciones de perforación que agilizarán aspectos de los diversos procesos de permisos, reducirán los plazos para recibir permisos y permitirán períodos más largos de los programas de perforación.

Recuerda que:

El proyecto Cañariaco incluye el depósito Cañariaco Norte etapa Faasibility, depósito Cañariaco Sur y el prospecto Quebrada Verde.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...