- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstado ausente y minería ilegal opacan rol catalizador de desarrollo territorial del...

Estado ausente y minería ilegal opacan rol catalizador de desarrollo territorial del sector minero

Además, se puso en conocimiento que Moquegua cuenta con un potencial agropecuario que puede impulsar el crecimiento regional.

Darío Zegarra, Country Manager de Newmont en Perú, destacó que la industria minera cumple un rol estratégico para catalizar el desarrollo territorial y la diversificación productiva de las zonas de influencia donde opera, en las que precisamente se advierten indicadores socioeconómicos inferiores a los del promedio regional y nacional debido a la ausencia del Estado. 

“Esa realidad la conocemos bien y sentimos que podemos tener un rol diferenciador, cómo catalizamos procesos de desarrollo y cómo aprender de lo que sí funciona y nos quedarnos atrapados en la frustración de aquellos territorios bajo tensión”, opinó en el marco de Rumbo a PERUMIN – Desarrollo Territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales.

Asimismo, dio cuenta de que el rol catalizador del progreso de los territorios vulnerables se hace cada vez más presente en todo el sector privado, el cual debe apoyar las iniciativas de desarrollo comunal, formando así parte de la dinámica y la geografía del espacio social, y compensando el desinterés y abandono de las autoridades locales y centrales.  



“Para nosotros, el desarrollo territorial es el reconocimiento de una geografía y una dinámica de la que somos parte, cada vez con mejor capacidad de influencia y de ser catalizadores. No reemplazamos el rol de nadie, nos fortalecemos todos en ir reconstituyendo estos espacios de visión, de planificación y de ejecución”, dijo el también vicepresidente del IIMP. 

Minería ilegal

Por su parte, Carlos Basombrío, exministro del Interior del Perú, sostuvo que las empresas mineras formales con intención de trabajar seriamente por el bien de las comunidades que la rodea, tienen como principal desafío a la minería ilegal, la cual se encuentra en todas las regiones del Perú, explota a sus trabajadores y maltrata al medioambiente. 

“Hay un importante sector de la minería ilegal de oro y cobre que crece en ciudades caóticas y desordenadas, donde la vida humana es poco o nada protegida. También hay muchas empresas mineras que tienen competencia de la minería informal en sus propias zonas de trabajo, por lo que se ven obligadas a coexistir con esa realidad en sus territorios”, indicó.



Potencial agropecuario

En tanto, Milar Zenteno, jefe de la Oficina de Diálogo y Prevención de Conflictos del Gobierno Regional de Moquegua, con base en el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032 y el Censo Nacional Agropecuario, refirió que Moquegua posee 498,196 hectáreas destinadas o con potencial de desarrollo agropecuario, de las cuales 17,725 hectáreas producen.

“Se tiene planificado que en los próximos años se amplíe [la frontera agropecuaria], con proyectos como Pasto Grande y Lomas de Ilo, que pueden contribuir con 17 mil hectáreas. Miremos la cantidad de territorio que tiene Moquegua y cuánto tiene destinado a unidades de producción o por lo menos a espacios destinados a desarrollo económico”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...