- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Hudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Entre sus tareas ya realizadas destaca el haber logrado conectar su mina Constancia con su planta concentradora.

Sin mencionar los beneficios en gestión ambiental y la consecuente mejora en las relaciones con su entorno, según la multinacional española de tecnología Indra, se estima que una mina digital puede ahorrar hasta un 15% más de energía, incrementar su productividad laboral en un 25% y reducir el número de accidentes a 20%.

Y así lo ha entendido perfectamente Hudbay Perú, que calcula que hasta mediados de agosto se ha logrado un 70% de avance en los planes digitalización de Constancia. La minera consiguió, por ejemplo, mejorar la seguridad, reduciendo el riesgo para sus trabajadores con herramientas anticolisión y antifatiga, sensores que permiten identificar peligros para el operador y sus equipos.

«La digitalización es fundamental para generar eficiencias con miras a recuperar lo que estamos gastando adicionalmente por esta coyuntura. Hemos avanzado en seis meses lo que se tenía proyectado a hacer en tres años”, comentó Eduardo Rojas, gerente de Tecnologías de Información de Hudbay Perú.

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

El primer gran desafío de las minas digitales consiste en la conectividad, sea para equipos, maquinaria y personal, a través de una red de fibra óptica que permita centralizar y teledirigir las operaciones desde un solo lugar, incluso desde un smartphone. Esa tarea ya lo ha hecho Hudbay al conectar la mina Constancia con su planta concentradora.

Una “mina del futuro” se define, sobre todo, por su madurez digital, es decir, por su capacidad para aprovechar la información disponible tanto histórica como en tiempo real, lo que permitirá tomar decisiones basadas en datos y predecir tendencias. En conceptos de Industria 4.0 es lo que se conoce como Optimización Digital del Negocio.

“Si uno tiene capacidad de predicción para los planes de corto plazo —una lluvia, granizada, un camión que se paró o si la ley del material que extraemos no es la esperada—, podremos tomar decisiones adecuadas y como resultado optimizar nuestros costos”, explicó Rojas.

El uso de camiones autónomos es un ejemplo de lo que permite la optimización. Hudbay enfoca este proceso como uno de largo aliento y de mejora continua en sus operaciones, de la mano con la continua evolución de la tecnología, “en especial las de recuperación de mineral”.

Beneficios para el entorno

Hudbay ha autorizado el uso de la fibra óptica de la operación de Constancia para mejorar los servicios de comunicación de las comunidades en su área de influencia directa y han planificado, con su proveedor Telefónica, implementar servicio de internet a 800 familias.

“La digitalización es transversal a todo el negocio. Lo que hagamos en cualquiera de las áreas, así no sean parte de los procesos core de operación y producción, va a impactar en la eficiencia, siempre y cuando estas iniciativas estén alineadas a los objetivos de la empresa”, sostuvo Rojas.

Además, aseguró que incluso el uso de la Inteligencia Artificial podría ayudar a predecir crisis sociales. “Si predecimos una posible crisis social en la zona que genere posibles bloqueos, podemos tomar algunas medidas preventivas para evitar problemas en la operación y producción”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...