- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMegaproyectos que impulsarán el desarrollo nacional

Megaproyectos que impulsarán el desarrollo nacional

El sector minero es la base del crecimiento económico del Perú. Los proyectos que se desarrollaron en este sector, muchos de los cuales entrarán en operaciones a partir de 2015, serán fundamentales en el proceso de expansión de la economía nacional.

Entre los más importantes se encuentra Toromocho, cuya inversión alcanzó los 4,800 millones de dólares. Otra iniciativa de similar envergadura es Las Bambas, que demandó 5,700 millones de dólares en su ejecución.

Constancia, en el departamento del Cusco, con 1,800 millones de dólares, y la ampliación de Cerro Verde, en Arequipa, con 4,400 millones de dólares, son otros dos planes que tendrán un impacto más que significativo en el producto bruto interno (PBI).

Obras en marcha

La ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima, así como la firma del contrato para la construcción de la Línea 2, son otras dos de las iniciativas preponderantes para este año en lo que a transporte se refiere.

Así, en el primer caso, la inversión alcanzó los 900 millones de dólares; mientras que la Línea 2 será una de las más grandes obras en la historia del país, con una inversión superior a los 5,600 millones de dólares.

Por otro lado, no cabe duda de que este año fue dinámico para el desarrollo del sector energético y más aún si consideramos que en este mes de diciembre el Perú fue sede de la COP20, el más importante foro global en temas ambientales.

En ese sentido, el Perú es considerado uno de los países con más energías renovables del planeta, pues del total de electricidad producida el 54% tiene origen hidroeléctrico.

“Esto es importante para nosotros, por lo que debemos desarrollar acciones no solo para consolidar nuestra posición como país, sino también para garantizar una mejor calidad de vida para la población y, además, impulsar la industrialización”, comentó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla.

Proyectos

De acuerdo con el funcionario, en la actualidad hay en construcción hidroeléctricas que implican una generación de aproximadamente 2,000 megavatios.

Entre estas iniciativas destacan las centrales de Chaglla (Huánuco), con una inversión de 1,200 millones de dólares; y la de Cerro del Águila (Huancavelica), por 920 millones de dólares.

Asimismo, la central de Cheves (Lima), por 400 millones; y el proyecto Quitaracsa (Áncash), con una inversión de 200 millones de dólares.

Quintanilla indicó que este ritmo ha permitido que las inversiones en generación eléctrica alcanzaran los 1,500 millones de dólares anuales en los últimos cuatro años, siendo el 95% de esa cifra capital privado.

Datos

Hay más de 270,000 viviendas que ya consumen gas natural. De este total, 250,000 están en Lima y las restantes 20,000 en Ica.

Con el Programa de Uso Masivo de Sistemas Fotovoltaicos se instalarán 500,000 unidades para igual número de familias.

Más de 4.5 millones de peruanos se han beneficiado con el FISE.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...