- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina de cobre Antapaccay apunta a ser el próximo objetivo de los...

Mina de cobre Antapaccay apunta a ser el próximo objetivo de los antimineros de Cusco

Población exige a empresa que cumpla acuerdos del 2013. En Tía María, manifestantes usan dinamita. Hay ocho policías heridos.

Guerra avisada. Una de las tres empresas que lideró el ranking de inversión minera durante el primer bimestre de este año fue Compañía Minera Antapaccay, que hoy parece ser el próximo objetivo de los antimineros.

Por lo pronto, Gestión supo que el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, viajó a Cusco, donde opera dicha empresa a través de su mina de cobre Antapaccay, para conocer el panorama y evitar un nuevo foco de conflictos como lo fue Conga (Cajamarca) y como lo es hoy Tía María (Arequipa).

Amenaza

Se han anunciado protestas para este 21 y 25 de este mes. Ocurre que los pobladores de la provincia de Espinar, Cusco, exigen al Estado y a la empresa el cumplimiento de los acuerdos asumidos en la mesa de diálogo que concluyó en julio de 2013 (ver precisiones).

Aunque la Defensoría del Pueblo, en su informe de conflictos de marzo, ya daba cuenta de que había una protesta activa en torno a dicha mina.

Hay que anotar que en el 2012 Antapaccay dejó de ser un proyecto para ser una mina cuya meta es producir un promedio de 160,000 toneladas de concentrados de cobre por año, además de oro y otros subproductos de plata. Se estima que la mina opere 20 años. Antapaccay es del Grupo Glencore.

En vista del posible peligro que corre Antapaccay, el presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, alertó de que los antimineros tendrían el objetivo de “desestabilizar el país”.

“Estas fuerzas (antimineras) están dispuestas a desestabilizar el país”, subrayó en diálogo con Gestión.

Comentó que los organizadores de las marchas tienen la tarea de “postergar proyectos y no dejar que el Perú se desarrolle”.

Además, pidió no olvidar “que si no hay pobreza no hay izquierda”.

Es más, dijo que “ciertamente, el día que no haya pobreza, no habrá ong que tengan recursos”.

Por su parte, el gobernador de la región Cusco, Edwin Licona, hizo votos para fomentar el diálogo y cumplir con los acuerdos asumidos en el 2013 entre la población y la minera.

“Estamos a favor del diálogo y de la inversión responsable”, dijo en RPP Noticias.

Tía María arde

De otro lado, los enfrentamientos se siguieron dando en Arequipa en protesta contra el proyecto minero Tía María.

Se reportaron ocho policías heridos a causa de explosiones de dinamita hechas por los manifestantes.

Los antimineros trataron a toda costa de tomar el puente Pampa Blanca, ubicado en el distrito de Cocachacra.

La Policía logró repeler a los manifestantes utilizando gases lacrimógenos. Sin embargo, esto generó un nuevo enfrentamiento con los manifestantes, quienes lanzaron una gran cantidad de piedras.

Otro sí digo

Protestan por bloqueo de cuentas

Quejas. Helar Valencia, alcalde de Cocachacra, cuestionó que el MEF haya congelado las cuentas de su municipio y de otros tres de Arequipa.

“Nosotros no somos capaces de levantar diez centavos (de su municipio) para mi beneficio y menos derrocharlo en las ollas comunes (manifestaciones)”, subrayó en Exitosa Radio. Insistió en que la población seguirá en pie de lucha contra la empresa Southern.

Precisiones

Acuerdos pendientes en Antapaccay

Monitoreo ambiental. Implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia ambiental en la zona de influencia minera.

Salud. Prioridad al análisis y la atención sanitaria de metales pesados en orina y sangre en poblaciones cercanas al proyecto minero y a la población que lo requiera.

Apoyo económico. Ayuda económica para los familiares de los pobladores muertos y heridos durante las protestas del 2012.

Canon minero. Evaluar cómo enfrentar la reducción del canon hacia Espinar, así como la mejora de las relaciones entre la empresa y la población.

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...