- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería informal e ilegal abarcan casi la quinta parte del territorio peruano

Minería informal e ilegal abarcan casi la quinta parte del territorio peruano

Algunos de los territorios con potencial de riesgo y contaminación en el país son el Triángulo Fronterizo del Sur, que contempla a Madre de Dios (Tambopata, Manu), Puno (Sandia, San Antonio de Putina, Huancané, Carabaya) y la frontera con Bolivia (El Alto Desaguadero).

El avance de la minería no formal en el Perú en las últimas décadas ha sido inminente, tanto así que hoy ocupan alrededor de 25 millones de hectáreas, cifra equivalente a casi la quinta parte del territorio nacional (128.5 millones de hectáreas).

Así se dio a conocer en el marco del programa de conferencias Rumbo a PERUMIN edición Central, donde expuso el consultor minero Dante Vera, quien brindó una ponencia sobre la realidad e impacto de la minería no formal en las regiones Ayacucho, Huancavelica e Ica.

Dante Vera es coautor, junto a Carlos Basombrío y Ricardo Valdes, de los estudios “La minería no formal en el Perú” y “Las economías criminales”, donde abordan la ilegalidad en la minería, la tala de árboles, el contrabando y otras economías ilegales.

“Hay un sector de la minería donde la legalidad, la informalidad y la ilegalidad se traslapan, se mezclan, entonces no basta con la definición administrativa que han determinado nuestras autoridades”, remarcó.



Para Vera, la minería ilegal y la informal, son consideradas minería no formal.

Territorios en riesgo

Vera apuntó que algunos de los territorios con potencial de riesgo y contaminación en el país son el Triángulo Fronterizo del Sur, que contempla a Madre de Dios (Tambopata, Manu), Puno (Sandia, San Antonio de Putina, Huancané, Carabaya) y la frontera con Bolivia (El Alto Desaguadero).

Así como también la Amazonía Norte (Amazonas-Cajamarca), El Cinturón Minero del Norte (La Libertad-Cajamarca, la Selva Central (Huánuco, Pasco, Ucayali) y Loreto (río Nanay). En los últimos cinco años la realidad ha cambiado en gran medida en estas zonas del país, afirmó.

“Si el Marañón cayera en manos de organizaciones criminales internacionales que se dedican a sostenerse o financiare en la minería ilegal, la tala ilegal o el narcotráfico, entonces el puerto de Paita podría terminar siendo como el puerto del Callao, por donde entra y sale la droga”, enfatizó.

Dante Vera advirtió que si esta situación continúa tal como ahora -con un Estado débil, informalidad, y economías ilegales- sería un grave riesgo para la seguridad nacional en un futuro próximo como sucede en Ecuador o Colombia.



Comentó que las economías ilegales abordadas en el estudio representan 6,507 millones de dólares. Entre estas, la minería ilegal de oro mueve más de 1,777 millones, más que la trata de personas, el narcotráfico, la tala, la pesca ilegal, el contrabando, la piratería o el tráfico de terrenos.

Conflictos

En otro momento, el expositor indicó que actualmente existe presencia importante de mineros informales en la zona sur de Ayacucho, precisamente en las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara.

“Existen conflictos mineros en el sur de Ayacucho con empresas como Compañía Minera Ares, Breapampa y Apumayo, con ataque violentos por parte de caseríos y comunidades que reclaman su cierre definitivo. No se descarta que haya intereses de mineros artesanales informales e ilegales”, señaló.



En el caso de Huancavelica, refirió que solo el 11.5% de mineros informales trabajan en su concesión, y en el caso de Ica, el 14%.

“En Ica existe un riesgo en las áreas naturales protegidas como Paracas, San Fernando y las líneas de Nasca”, advirtió.

Sobre Rumbo a PERUMIN

Es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y del Comité Organizador de PERUMIN que comprende una serie de actividades enfocadas en generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería. Este programa es la antesala de la tradicional Convención Minera, cuya edición 36 se desarrollará en el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals descubre importante objetivo de pórfido de cobre en proyecto Valiente

La empresa está ejecutando una estrategia plurianual para explorar sistemáticamente y realizar perforaciones de prueba en su extenso paquete de tierras. Hannan Metals Limited informó la identificación de un importante objetivo de pórfido de cobre en su proyecto Previsto, 100%...

Proyecto Usicayos: Extienden mineralización en la zona Sol de Oro Norte

Este 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación...

[Exclusivo] Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...
Noticias Internacionales

Pemex busca diversificar mercados ante amenaza arancelaria de Trump

Pemex ha estado buscando mercados alternos para su crudo y ha conversado con empresas en Europa y Asia, incluyendo de China, donde hay "apetito" por el crudo mexicano. Reuters.- La petrolera mexicana Pemex está buscando activamente diversificar sus mercados tanto...

Pinnacle Silver and Gold reporta mineralización de alto grado en su proyecto El Potrero

El Potrero se extiende por 1,074 hectáreas en 8 concesiones, de las cuales 7 son contiguas, y está ubicado en el cinturón de Sierra Madre en México. Pinnacle Silver and Gold Corp. ha confirmado, a través de los primeros trabajos...

Rockland Resources adquiere el proyecto de berilio Claybank

Se iniciará un programa de muestreo y mapeo de superficie de reconocimiento de primavera sobre el proyecto de berilio Claybank una vez que el clima y el acceso se vuelvan favorables. Rockland Resources Ltd. anunció la adquisición del Proyecto de...

Latin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto de plata y oro Cerro Bayo

Cerro Bayo está ubicado dentro de uno de los distritos mineros más importantes de Argentina, el Macizo del Deseado, donde se han descubierto cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro desde...