- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver realizaría modificaciones en Huarón para prolongar vida útil

Pan American Silver realizaría modificaciones en Huarón para prolongar vida útil

Exclusiva. Un componente presentado por Pan American Silver, para evaluación del Senace, sería la construcción del nuevo Pique AD.

Pan American Silver es titular de la unidad minera Huarón, ubicada en el distrito Huayllay (provincia y región Pasco).

De acuerdo con información, revisada por Rumbo Minero, la minera tiene previsto desarrollar la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de Huarón.

En ese sentido, Pan American Silver presentó el Plan de Participación Ciudadana para evaluación del Senace.

Cabe explicar que dicho documento contiene los mecanismos y medios para brindar información oportuna a la población del área de influencia del proyecto durante sus diversas etapas.

Labores mineras

Pan American Silver Huarón se dedica a la exploración y explotación de yacimientos mineros para la producción y comercialización de concentrados de zinc, cobre y plomo, con un alto contenido de plata.

El mineral extraído del laboreo subterráneo es acumulado en la cancha de mineral, luego es enviado a la planta concentradora François para su procesamiento.

Además, las operaciones de procesamiento de mineral comprenden: chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtrado de concentrados, clasificación de relaves y transporte como relleno hidráulico, así como, disposición en el depósito de relaves.



Modificaciones en Huarón

Conforme al expediente, Pan American Silver buscaría prolongar la vida útil de la unidad minera Huarón.

Para ello, ha considerado modificar algunos componentes existentes; así como la incorporación de nuevo componentes necesarios para la operación.

Estos nuevos componentes se realizarían en todas las etapas de desarrollo propuesto, incluyendo diseño, construcción, puesta en servicio, operación y retiro de servicio.

Todos estos, aclaró la minera, van acordes con las buenas prácticas de manejo ambiental y con los estándares y políticas ambientales.

Uno de los componentes presentados contempla la profundización y ampliación de labores desde el Nv. 3900 hasta el Nv. 4000.

Cabe resaltar que Pan American Silver no estaría considerando la construcción de nuevas bocaminas, pero sí la construcción de un nuevo pique denominado AD.

Este pique se tiene proyectado construir en interior mina y un sistema de ventilación.

En base a ello, el laboreo proyectado para la MEIA de la UM Huarón contempla la habilitación de rampas principales y operativas, by pass, accesos y/o galerías, chimeneas, entre otros.

Igualmente, la compañía indicó que el acceso principal y los accesos a las cámaras están previstos para las maniobras de ingreso y salida del camión de suministro de explosivos y de accesorios.

Además, señaló en la MEIA-d, que se prevé también las maniobras del despacho a los camiones o equipos de carga de explosivos.



Pique AD

En la modificación del EIA-d, Pan American Silver informó que la construcción del nuevo Pique AD es para reducir los costos de transporte.

Incluso, se buscará incrementar la eficiencia en la extracción del mineral y desmonte con el Pique François.

En el informe, puntualizó que surge la necesidad de evaluar alternativas para contar con una infraestructura adecuada que permita continuar con la ampliación de la mina.

Frente a ello, el proyecto pique AD se sustenta su excavación con el objetivo de dar inicio a la construcción del sistema de izaje con winche para la extracción de mineral y desmonte de la zona profunda de la mina.

Asimismo, la habilitación del Pique AD permitirá dar inicio al incremento de excavaciones en exploración que permita reponer; así como incrementar las reservas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...