- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería11 delegaciones de seis regiones participaron del “Primer Encuentro de Pequeños Mineros...

11 delegaciones de seis regiones participaron del “Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales»

Representantes de La Libertad, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Puno y Madre de Dios se comprometieron a continuar con sus buenas prácticas.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realizó el “Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024”, bajo el lema “Rumbo a una minería sostenible y responsable”, a fin de consolidar la formalización de las actividades mineras de la pequeña minería y minería artesanal a nivel nacional.

“Esto es parte de un proceso que empezó hace muchos años, y ya son pequeños productores mineros. Por ello, debemos promover y orientar su esfuerzo a convertirse en mediana o gran minería”, resaltó el viceministro de Minas, Henry Luna.

Al menos 11 delegaciones de seis regiones de nuestro país participaron de este espacio para compartir las mejoras, prácticas desarrolladas e implementadas en las operaciones mineras de los pequeños mineros y mineros artesanales.

Yoshio Teraoka, representante de Agromin La Bonita, aseguró que «hemos realizado proyectos para reducir el impacto de nuestra actividad para ello hemos impulsado el uso de plantas fotovoltaicas, a fin de promover una minería responsable”. Además, resaltó como un logro la convivencia que su empresa ha logrado entre la agricultura y minería.



Compromiso

De esta manera, representantes de La Libertad, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Puno y Madre de Dios, regiones que cuentan con la mayor cantidad de formalizados a nivel nacional e impulsan el desarrollo de este subsector minero, se comprometieron a continuar con sus buenas prácticas y servir de ejemplo para que otros pequeños mineros y mineros artesanos logren su formalización y contribuyan en la lucha contra la ilegalidad.

“Nos esforzamos por realizar una minería responsable y sostenible con el medio ambiente y la sociedad”, recalcó Vilma Contreras, representante de Amafaf de la región Madre de Dios.

Además indicó la importancia de contar con espacios de diálogo con las autoridades, de manera que se logren atender las demandas de los mineros formales y motivar a otros mineros rumbo a la formalidad.

Desde el Minem, y de acuerdo a la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, se continuará impulsando, conjuntamente con las diferentes entidades involucradas, actividades extractivas a pequeña escala que sean responsables y sostenibles con el Estado, Sociedad y Medio Ambiente.

“Queríamos mostrar las buenas prácticas y aportes, así como valorar el esfuerzo que han hecho para mantenerlo”, sostuvo Mayra Figueroa Valderrama, titular de la DGFM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...