- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco podrá adicionar área para almacenar concentrados de cobre

Quellaveco podrá adicionar área para almacenar concentrados de cobre

Senace también decidió otorgar conformidad a otras labores como la modificación de la configuración del tajo; entre otras.

Tal como dio a conocer Rumbo Minero en julio de este año, Anglo American Quellaveco solicitó licencia para realizar modificaciones en la parte operativa.

Para ello, la empresa ingresó al sistema de evaluación del Senace su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para el proyecto Quellaveco, ubicado en Moquegua.

Este 14 de octubre Senace emitió la Resolución Directoral N° 00152-2022-SENACE-PE/DEAR con la cual otorgó conformidad a las modificaciones en Quellaveco.

Almacenamiento de concentrados de cobre

Uno de los componentes solicitados por Anglo American Quellaveco ha sido la adición del área para almacenamiento de concentrados de cobre.

En el Informe N° 00851-2022-SENACE-PE/DEAR se enumeró los detalles de esta modificación, la misma que busca mejorar la autonomía de la planta concentradora.

Así, se precisó que el área de almacenamiento se desarrollará sobre una plataforma de extensión igual a 5,400 m2.

Para ello, se llevará a cabo un movimiento de tierras equivalente a 8,200 m3 de corte y relleno local.

Igualmente, se espera la generación de material excedente equivalente a cerca de 2,900 m3; el cual podrá ser utilizado en la construcción de bermas y/o dispuesto en los depósitos de material excedente conforme lo aprobado en IGA previos.

También se indicó que la altura de acopio máxima será de aproximadamente 10 metros y la capacidad de almacenamiento será igual a aproximadamente 40,000 toneladas.

Además, se acopiará el concentrado en dos niveles, uno hasta aproximadamente 5 metros de altura.

Y otro para alcanzar aproximadamente los 10 metros; y entre los dos niveles habrá una banqueta de seguridad de 1 metro.

Otro dato señalado fue que el domo estará conformado por una membrana sintética compuesta por tejido poliéster de alta tenacidad 12 x 12 hilos.

Incluso estará cubierto por ambos lados por capas de PVC y barniz PVDF, teniendo alta resistencia a la tracción transversal y longitudinal; y el cual impedirá que el efecto de las precipitaciones y el viento pueda generar contaminación al ambiente.

Modificación de configuración del tajo

Otro componente -con luz verde por el Senace- ha sido la modificación de la configuración del tajo.

Para Anglo American Quellaveco esto en el marco de la actualización del modelo geológico.

Tras análisis de estabilidad, se ha recomendado reducir el ángulo general en la secuencia volcánica.



Por ello, se debe incrementar la extracción de material estéril en ciertos años, para poder llegar a las zonas de mineral en los mismos años inicialmente esperados.

Cabe precisar que el diseño del tajo, en cuanto a sus dimensiones máximas y huella aprobada, no se ve modificado con respecto a la configuración aprobada.

No obstante, en el informe se subrayó, que se observa mínimas reducciones de la huella del tajo en determinadas secciones y algunos parámetros de diseño conforme se observa en el gráfico a continuación.

Transporte de insumos y personal

Otra propuesta ha sido la actualización del requerimiento de viajes asociados a transporte de insumos y personal

En el informe se especificó que este pedido se da como resultado de la evaluación de los parámetros productivos.

Tras ello, el panorama logístico actual y la dinámica de las principales áreas del proyecto, se tiene el requerimiento operativo de realizar 125 viajes por día para las unidades de carga general (insumos) y transporte de personal.



En el documento se puntualizó que esta nueva configuración es independiente a los 120 viajes al día considerados para el transporte de concentrados.

De igual forma se manifestó que la ruta aprobada tiene capacidad de 2,000 vehículos/día (Carretera MO-107) y 4,000 vehículos día (Carretera PE-36A).

Por ello, recalcó que el incremento propuesto no superara dichas capacidades y las emisiones asociadas al incremento no superan las estimadas y aprobadas en la Cuarta MEIA-d Quellaveco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...