- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepresentantes del Ejecutivo continúan proceso de diálogo en Apurímac

Representantes del Ejecutivo continúan proceso de diálogo en Apurímac

LAS BAMBAS. Representantes del Ejecutivo continúan proceso de diálogo en Apurímac. El ministro de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes remarcó la clara y firme voluntad política del Ejecutivo por encontrar vías de diálogo que permitan encaminar a una solución que ponga fin a la situación que se viene generando por el bloqueo del corredor vial Arequipa – Abancay – Cusco.

Así lo enfatizó tras la reunión sostenida con el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, y autoridades municipales de la región, con el propósito de encontrar una solución conjunta que contribuya a restablecer la paz y tranquilidad en la zona.

“Hemos tenido una reunión muy importante con autoridades de Abancay y coincidimos en la importancia de mantener el diálogo como solución. Hemos logrado puntos de coincidencia. El primero: promover el diálogo en un espacio sin coerción de ningún lado; y, segundo, la búsqueda de una solución integral, con enfoque en el desarrollo de la región», señaló el ministro Ísmodes.

Durante el encuentro, el titular del MEM exhortó a la comunidad de Fuerabamba a levantar el bloqueo del corredor vial a fin de continuar el proceso que dé solución a sus reclamos en un clima distendido y dentro del marco legal. «Siempre hemos impulsado el diálogo con imparcialidad y pidiendo respeto al orden público. El desbloqueo de la vía ayudará a fortalecer el diálogo y la confianza mutua, lo que a su vez permitiría que el Consejo de Ministros evalúe levantar el estado de emergencia en la zona”, aseveró.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...