- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras a las regiones superaron los S/ 6,877 millones hasta agosto

Transferencias mineras a las regiones superaron los S/ 6,877 millones hasta agosto

Las regiones que más recursos de la industria minera son Áncash, Arequipa e Ica, según el último Boletín Estadístico Minero.

Según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, al mes agosto de 2023, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron una suma superior de S/ 6,877 millones.

Esta transferencia permitirá financiar los proyectos de inversión pública cuyo fin es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que conviven en lugares colindantes a las actividades de extracción minera.

Asimismo, fortalece el desempeño de los gobiernos regionales y distritales permitiéndoles abordar problemas locales de manera más efectiva.

Al detalle

En cuanto al análisis según recurso, el Canon Minero registró más de S/ 5218 millones. De esta manera, se completó la transferencia del mencionado concepto del año 2023.

Cabe precisar que, el Canon Minero corresponde al 50% del Impuesto a la Renta que pagan las
empresas mineras por las utilidades o ganancias que haya obtenido por el aprovechamiento de los recursos minerales, ya sean metálicos o no metálicos.



Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de agosto, sumaron más de S/ 1478 millones. Es importante mencionar que existen dos tipos de regalías: las legales y contractuales. La primera hace referencia a la contraprestación económica establecida por ley, mediante el cual los titulares de la actividad minera están obligados a pagar al Estado Peruano por explotar los recursos minerales metálicos y no metálicos; mientras que, la segunda son aquellas establecidas a través de un contrato de transferencia por ProInversión.

Por otro lado, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en junio de 2022, realizó la mayor distribución del año a los gobiernos regionales y locales por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad. Es así que, al primer semestre de 2023 alcanzaron más de S/ 180 millones.

Departamentos con más recursos

Entre los departamentos con los mayores montos transferidos, Áncash encabezó la lista con más de S/ 1,682 millones y la mayor participación con un 24.5% del total transferido.

El segundo lugar, lo ocupó Arequipa con un monto superior a los S/ 1,047 millones, concentrando el 15.2%; y en tercer puesto se ubicó Ica con una cifra que superó los S/ 896 millones, representando el 13.0% del total transferido.

Es preciso señalar que estos tres departamentos representaron en conjunto el 52.7% del monto total distribuido a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos,...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...