- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPescadores de Ilo culminan taller para preparar alimentos con alto valor nutritivo

Pescadores de Ilo culminan taller para preparar alimentos con alto valor nutritivo

Gracias a talle de Petroperú, los pescadores, junto a sus familiares, aprendieron métodos para la preparación de hamburguesas de pota, fortalecidas con quinua.

Petroperú concluyó, de forma exitosa, su Taller del Proyecto de Investigación y Desarrollo Experimental para el Procesamiento Artesanal de la Pota, en alianza con el Instituto Tecnológico Pesquero CITE Ilo; el gremio de Pescadores SUPABCPI – Ilo y el Gobierno Regional de Moquegua, reafirmando así su permanente compromiso con los pescadores artesanales.

El proyecto permitió desarrollar tecnología para dar valor agregado a la pota con hamburguesas que ahora son una realidad. En ese sentido, se logró elaborar cinco tipos de hamburguesas con alto valor nutritivo, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria de la población de Ilo.

Además, de forma indirecta, permitirá generar recursos económicos a los pescadores y a sus familias al comercializar este molusco marino con un valor agregado, brindando un producto de calidad en el mercado local.



El taller contó con la presencia de pescadores activos y jubilados, así como sus familias, quienes participaron activamente de los ensayos y pruebas técnicas para el procesamiento de hamburguesas de pota, enriquecidas con nutrientes, otorgándoles así un valor agregado para su comercialización.

Cabe destacar que la pota es uno de los recursos marinos destinados para el consumo humano que más importancia tiene en el país por sus volúmenes de exportación, generación de divisas y empleo de mano de obra a nivel costero. Pero su potencial va más allá, pues dando valor agregado a sus productos derivados, puede dar lugar a una industria alimenticia peruana más versátil y diversa

Asimismo, durante la jornada se validaron fórmulas para elaborar cinco tipos de hamburguesas a base de otros insumos marinos, como la anchoveta, caballa y jurel; entre otros alimentos ricos en nutrientes como la quinua.

La participación de Petroperú se enmarca en su Política de Gestión Social, convirtiéndose en un enlace entre los sectores productivos del Estado y las comunidades de sus áreas de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...

Petróleo se dispara y empuja licitación de Argentina por USD 500 millones

Mientras el precio del petróleo bordea los USD 75 por tensión en Medio Oriente, Argentina busca captar dólares vía el BONTE 2030 con nuevos incentivos para inversores. El mercado internacional enfrenta una semana de alta volatilidad marcada por el alza...

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...