- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno rechaza moción de interpelación a presidente del Consejo de Ministros

Pleno rechaza moción de interpelación a presidente del Consejo de Ministros

Por otro lado, el Pleno dio cuenta, anoche, de tres mociones de interpelación contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, en las cuales se le pide responder por los soldados que fallecieron ahogados el 5 de marzo.

Con 59 votos en contra, 31 votos a favor y siete abstenciones, la representación nacional rechazó la admisión de la moción de interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda.

La congresista Ruth Luque (CD JPP) hizo uso de la palabra para sustentar la moción interpelatoria e indicó, que su presentación, tiene como objetivo emplazar al actual presidente del Consejo de Ministros por la crisis política que afronta el país y la afectación de derechos fundamentales a decenas de peruanos y peruanas.

Añadió que dentro de las 17 preguntas, que reúne el documento, se cuestiona la compra sobrevalorada de bombas lacrimógenas, entre otros temas.

Al no alcanzar los votos establecidos en el Reglamento del Congreso para su admisión, la moción fue derivada al archivo del Parlamento.

Tres mociones de interpelación a titular del Mindef y dos para Minedu

El Pleno del Congreso de la República dio cuenta, anoche, de tres mociones de interpelación contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, en las cuales se le pide responder por los soldados que fallecieron ahogados el 5 de marzo, luego de pretender cruzar el río Ilave, en el departamento de Puno.



La primera, es la Moción de Orden del Día 5755, presentada por la bancada de Fuerza Popular, y contiene un pliego de 13 preguntas; la segunda, es la Moción 5756, presentada por la bancada de Renovación Popular, y contiene 15 preguntas; la tercera, es la Moción 5761, presentada por la bancada de Perú Libre, y contiene 26 preguntas.

Asimismo, se dio cuenta de dos mociones de interpelación contra el ministro de Educación, Óscar Becerra Tresierra, por sus recientes declaraciones en las que compara a las “madres peruanas con animales y que menosprecian la labor de una madre peruana al insinuar con total seguridad que ellas “alquilan a sus hijos””.

La primera es la Moción de Orden del Día 5762, presentada por la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, y contiene 6 preguntas; la segunda es la Moción 5764, presentada por la bancada de Perú Libre, y contiene 13 preguntas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Constitución Política del Perú -informó el titular del Parlamento, José Williams Zapata-, y en los incisos a) y b) del artículo 83 del Reglamento del Congreso, en la siguiente sesión del Pleno se consultará la admisión de las mociones de interpelación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...