- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCongreso aprueba proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá reducir tarifas eléctricas

Congreso aprueba proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá reducir tarifas eléctricas

Viceministro de Electricidad señala que iniciativa que modifica la Ley del FOSE, permitirá un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias peruanas.

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el Proyecto de ley 1883/2021-PE, propuesto por el Poder Ejecutivo, que modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE), a través de la incorporación de mayores beneficiarios, con la finalidad de lograr un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias peruanas.

Esta iniciativa plantea que se brinden subsidios, a través del mencionado fondo, a los usuarios que consuman hasta 140 KWh/mes (actualmente es solo hasta 100 KWh/mes), y que los usuarios libres (industrias) participen también del mismo, lo cual beneficiará a más de 21 millones de peruanos con una rebaja en sus recibos mensuales de consumo eléctrico.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, saludó el trabajo del Parlamento y explicó que esta iniciativa legal establece un equilibrio en las tarifas eléctricas en favor de la población, debido a que durante los últimos años la tarifa eléctrica económica solo benefició a los grandes consumidores.



Cabe precisar que el FOSE existe desde el año 2001 y es un mecanismo de subsidio cruzado, mediante el cual 3 millones de hogares con recibos mayores a 80 soles mensuales en promedio (consumos mayores a 100 KWh) pagan recargo del 4%, beneficiando con ello a 4.9 millones de hogares que consumen menos de 80 soles al mes en electricidad.

El dictamen aprobado por el Congreso especifica que las modificaciones a la Ley FOSE se aplican a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de su publicación.

Finalmente, el viceministro Dávila Pérez remarcó que, tal como lo señaló el presidente de la República Pedro Castillo Terrones, al momento de anunciar la presentación del mencionado proyecto de ley, la situación económica por la que atraviesan muchas familias, exige que el gobierno actúe con sentido de urgencia y justicia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...