- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Tres Cruces: Programa de perforación iniciará el 15 de abril

Proyecto Tres Cruces: Programa de perforación iniciará el 15 de abril

Los contratistas utilizarán mano de obra local en la mayor medida posible. El programa de perforación de la Fase 1 está diseñado, entre otros, para expandir los recursos de óxido en los bordes de la mineralización conocida.

Anacortes Mining Corp. anunció que su empresa de propiedad absoluta, la subsidiaria peruana Aurifera Tres Cruces SA (ATC) adjudicó el contrato de servicios de perforación a Remicsa Drilling SA (Redrilsa) y está realizando los preparativos finales para la Fase 1 del Programa de Perforación en su proyecto de oro Tres Cruces, ubicado en el distrito Quiruvilca, de la provincia de Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad.

Redrilsa movilizará dos plataformas Christensen CS14-C al sitio a principios de abril, y se proyecta que la perforación comience el 15 de abril de 2022. Un contratista local, Dakar Driller SAC, construirá los caminos de perforación y las plataformas de perforación.

Ambos contratistas utilizarán mano de obra local en la mayor medida posible de acuerdo con el compromiso de la Compañía de maximizar el empleo local.

ATC ha reunido un equipo de geólogos experimentados para planificar y supervisar la campaña de perforación. El registro de núcleos se realizará en una instalación cercana al sitio, y luego el núcleo se enviará a las instalaciones de almacenamiento de núcleos de ATC en Trujillo para la preparación y almacenamiento de muestras. Las muestras se enviarán a Lima para su análisis en un laboratorio de ensayo certificado.

ATC utilizará un riguroso programa QA/QC consistente con los requisitos NI 43-101.

Las aprobaciones regulatorias finales para el programa de perforación están en camino y se esperan para principios de abril.



El programa de perforación de la Fase 1 está diseñado para confirmar los resultados de perforación anteriores, expandir los recursos de óxido en los bordes de la mineralización conocida, probar los objetivos más allá de las áreas de mineralización conocida, convertir los recursos de óxido indicados en recursos de óxido medidos y obtener muestras representativas de muestras de óxido «fresco» para pruebas metalúrgicas.

El director ejecutivo de Anacortes, Jim Currie, comentó que «estamos entusiasmados de haber contratado a Redrilsa para llevar a cabo la Campaña de Perforación Fase 1. Redrilsa es un proveedor de servicios de perforación con mucha experiencia y ha realizado perforaciones en varios proyectos y operaciones en todo Perú, y específicamente en el norte de Perú cerca de nuestro Proyecto Tres Cruces».

«Con la contratación vigente para la perforación y la preparación del sitio, ahora estamos haciendo los arreglos finales para comenzar nuestro Programa de Perforación de Fase 1 según lo planeado a mediados de abril», dijo.

Agregó que «nuestro experimentado y bien calificado equipo de geología están ansiosos por comenzar a perforar para profundizar los pozos que terminaron en amplias zonas de mineralización de mayor grado, para probar la extensión del depósito y obtener muestras frescas requeridas para nuestro próximo programa de pruebas metalúrgicas».

El proyecto Tres Cruces fue perforado por última vez en 2008 por Barrick. A la fecha se han perforado 371 pozos, para un total de 74.000 metros de perforación diamantina y circulación reversa.  Paralelamente al programa de perforación de la Fase 1, ATC ha iniciado un programa de exploración en toda la propiedad que consiste en mapeo y muestreo geológicos, geoquímica y geofísica. Estos programas complementarán el trabajo de exploración anterior realizado en la propiedad desde 1996 hasta 2008.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...