- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSunafil: el teletrabajo y la nueva mirada al mundo laboral

Sunafil: el teletrabajo y la nueva mirada al mundo laboral

El tiempo máximo de la jornada laboral del teletrabajador es el mismo que se aplica al trabajador que labora de manera presencial.

Tras la emisión de la nueva Ley de Teletrabajo y su reglamento, con miras a la conciliación entre la vida personal y familiar, además de promover políticas públicas para garantizar su desarrollo, se insta a los empleadores a ejecutar esta ley con todos los requerimientos que implica, a fin de velar por los derechos del trabajador y, asimismo, como exige la norma, por el cumplimiento de las obligaciones del trabajador dentro de su horario para no perjudicar el desarrollo de la empresa en la que labora.

Las formas de teletrabajo se caracterizan por su modalidad total o parcial, por su duración permanente o temporal y por el lugar desde donde se prestará el servicio (en el país o en el extranjero), por lo que en el contrato debe estar explícita la forma de trabajo y realizarse de mutuo acuerdo entre el empleador y el teletrabajador, con la disposición que también sea reversible si así lo solicita el teletrabajador.

Cabe resaltar que, el trabajador es quien elige el lugar de trabajo, debiendo contar con las condiciones digitales y de comunicación necesarias para operar la prestación de servicios sin inconvenientes.

Respecto a los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) regula que el empleador es responsable de identificar los peligros, para ello el teletrabajador brinda al empleador las facilidades de acceso al lugar habitual del teletrabajo; opcionalmente, de común acuerdo y previa formación e instrucción, se implementa el mecanismo de autoevaluación, a través del formulario creado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Identificados los peligros, el empleador evalúa los riesgos e implementa las medidas correctivas a los que se encuentra expuesto el teletrabajador. Asimismo, el empleador debe orientar a todo trabajador (a) que opte por esta modalidad acerca de los procedimientos de actuación de accidentes de trabajo en el teletrabajo.

Finalmente, con el propósito de que los empleadores vean a la Sunafil como un aliado que los va a acompañar para mejorar sus sistemas dentro de las empresas, el subdirector de Intervenciones Especiales de la Dirección de Inteligencia Inspectiva de la Sunafil, Gilberto Mori, señaló que los empleadores pueden solicitar asistencias técnicas con el fin de orientarlos y, de esa forma, puedan brindar un ambiente laboral óptimo y saludable para sus trabajadores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...