- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTransporte de materiales y residuos peligrosos: Mayor seguridad en el trayecto

Transporte de materiales y residuos peligrosos: Mayor seguridad en el trayecto

En los diferentes procesos de la minería se genera un volumen considerable de materiales y residuos peligrosos que, si no se manejan adecuadamente, ponen en riesgo tanto a la salud humana, como al medioambiente. Por ello, para realizar su correcta y eficiente gestión, las compañías contratan el servicio de transporte, el cual debe cumplir una serie de condiciones para que estos elementos lleguen a su destino final de forma segura y sin contratiempo.

El transporte de residuos peligrosos es un proceso crítico que requiere experiencia, precisión, y un enfoque riguroso en la seguridad y precaución. Para que una empresa brinde este tipo de servicio debe cumplir con ciertas regulaciones que se encuentran escritas en las normativas.

Así, en el Perú, se tiene el Decreto Supremo N° 021-2008-MTC -norma que regula el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos- en donde se establece los requisitos como contar con un plan de contingencia aprobado, sistema de monitoreo por GPS, permiso de operación especial, etc.

Cabe destacar que las unidades que transportan los residuos peligrosos deben estar etiquetados y marcados -a través de diferentes colores- para identificar el tipo de material que están llevando.



Por ejemplo, si es color verde, este indica gas comprimido; si es amarillo transportan materiales oxidantes; azules indica que el material puede reaccionar ante el agua; si es color naranja explosivo; rojo es inflamable; si es blanco transportan agentes infecciosos y venenosos; pero si es blanco y negro, almacena un material corrosivo.

Asimismo, es importante que estas unidades estén acondicionadas con equipos de última tecnología, y cuenten con un adecuado plan de mantenimiento (cambio de cauchos, frenos, revisión completa del motor, entre otros) para anticipar posibles accidentes en su trayecto.

De otro lado, el personal que está a cargo del traslado debe estar capacitado para atender cualquier clase de emergencia que se pueda presentar. Adicionalmente, tienen que contar con equipos de seguridad, tales como mascarilla especial, filtros para polvo, casco, guantes, botas, teléfono satelital, etc.

Para leer el informe completo, publicado en la edición 157 de Rumbo Minero, puedes ingresar aquí: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...