- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto inicia la planta de demostración BlueSmelting en Quebec

Rio Tinto inicia la planta de demostración BlueSmelting en Quebec

Buscará generar un 95% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el proceso de reducción actual.

Rio Tinto Iron and Titanium (RTIT) ha comenzado su planta de demostración BlueSmelting en su complejo metalúrgico en Sorel-Tracy, como parte del proceso para validar la tecnología BlueSmelting, cuyo objetivo es descarbonizar las operaciones de RTIT en Quebec, Canadá.

El proyecto BlueSmelting implica una tecnología de reducción de ilmenita que podría generar un 95% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el proceso de reducción actual, lo que permite la producción de dióxido de titanio, acero y polvos metálicos con una huella de carbono significativamente menor.

La planta de demostración puede procesar hasta 40.000 toneladas de ilmenita al año, lo que la convierte en la mayor del mundo basada en este tipo de tecnología. Se han creado 27 nuevos puestos de trabajo hasta la fecha para operar la nueva instalación.

El vicepresidente de tecnología y programa de RTIT para la descarbonización del procesamiento de minerales, Didier Arseguel, dijo: “Estamos muy orgullosos de poner en marcha la planta BlueSmelting, que es un componente clave de la estrategia de descarbonización de Rio Tinto en Quebec».

«Gracias al compromiso continuo de todos los equipos involucrados en este proyecto tecnológico innovador, hemos pasado de manera segura desde el concepto hasta la puesta en marcha en solo 14 meses”, AÑADIÓ.



Expectativas del proyecto

El proyecto es una asociación entre Rio Tinto y el gobierno canadiense. Se invertirán más de 737 millones de dólares canadienses durante los próximos ocho años para descarbonizar las instalaciones de Sorel-Tracy y posicionar la empresa como un centro de excelencia en el procesamiento de minerales críticos. La tecnología BlueSmelting fue desarrollada por científicos del Centro Tecnológico y de Minerales Críticos de Rio Tinto en Sorel-Tracy.

La planta BlueSmelting es parte de la estrategia de descarbonización de Rio Tinto, que tiene como objetivo reducir las emisiones de la compañía en un 50% para 2030 y lograr emisiones netas cero para 2050.

Si se implementa por completo, el proyecto BlueSmelting tiene el potencial de generar una reducción de hasta el 70 % en las emisiones generales de gases de efecto invernadero de RTIT Quebec, una disminución de aproximadamente 670 000 toneladas equivalentes de dióxido de carbono con base en las emisiones de 2021 o el equivalente a retirar 145 000 automóviles de la carretera. .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...

Petróleo se dispara y empuja licitación de Argentina por USD 500 millones

Mientras el precio del petróleo bordea los USD 75 por tensión en Medio Oriente, Argentina busca captar dólares vía el BONTE 2030 con nuevos incentivos para inversores. El mercado internacional enfrenta una semana de alta volatilidad marcada por el alza...

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...