- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

La apertura de Minpro 2023 se llevará a cabo el día 27 de junio desde las 12:30 p.m. en el Hotel Westin de San Isidro.

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

0
Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se debatirá una propuesta clave para el sector minero peruano: la conformación de mesas de diálogo regionales con el objetivo de reactivar 39 proyectos mineros paralizados, que representan una inversión total de US$ 46,970 millones. La iniciativa...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

0
El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que representa un incremento de 0.8 % respecto al promedio anual de 2024 (233,700 empleos), según datos del Ministerio de Energía y Minas. La mayoría de estos puestos fueron ocupados por trabajadores contratados por empresas proveedoras de servicios mineros, conocidas como contratistas,...
Titular del Minem, Jorge Montero.

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

0
En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas. La cartera enfrenta retos urgentes como la formalización minera, la atracción de inversiones responsables, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la seguridad en zonas de alta conflictividad. La llegada del nuevo titular plantea expectativas sobre el rumbo que tomará...

Gustavo Adrianzén renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros

0
En medio de un contexto político marcado por tensiones políticas y sociales, remarcado por la matanza de trabajadores mineros en Pataz, y tras reacomodos en los titulares de los ministerio del Interior, Economía y Transporte y Comunicaciones, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la conformación de un nuevo gabinete ministerial, luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Hasta el momento, se espera la designación del nuevo titular de...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

0
En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el dinamismo en las ventas de cobre y oro, así como por el comportamiento positivo del zinc, plomo y estaño. El cobre se consolidó como el motor principal del sector, con exportaciones por US$ 1,965.9 millones en términos reales, lo que representa...

FOTOS | Operación Lobo: Fuerzas del orden incautan explosivos y armas en golpe a minería ilegal en Pataz

0
El Comando Unificado de Pataz ejecutó con éxito la “Operación Lobo”, una intervención contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de emergencia ubicada en La Libertad. Desde la madrugada del lunes 12 de mayo, 407 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía se desplegaron hacia la mina “Galindo”, en el anexo Pueblo Nuevo, con el objetivo de desarticular operaciones ilícitas en una de las zonas más inaccesibles del país. La operación estuvo liderada por el...
Sindicatos Petroperú

Petroperú exporta más de 80,000 barriles de combustible marino a Brasil como parte de su expansión internacional

0
Como parte de su estrategia de internacionalización, Petroperú ha reforzado su presencia en el mercado regional al concretar la exportación de más de 80,000 barriles de IFO 180 desde la Refinería Iquitos hacia Manaos, Brasil. Este despacho marca un hito en el posicionamiento de la empresa en nuevos destinos de exportación en Sudamérica. La operación forma parte de una estrategia comercial orientada a la optimización de procesos, que permite a Petroperú mejorar su rentabilidad, reducir inventarios de productos residuales y...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

0
Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque del Estado frente a la minería informal e ilegal: calificó como un “fracaso absoluto” el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y responsabilizó al Gobierno de carecer de una estrategia coherente para enfrentar la minería ilegal. En declaraciones exclusivas para la...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

0
La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, publicado por Gisella Aragón y Luis Ruiz, se identificó que, desde 2010, se ha detectado esta actividad ilícita en al menos 18 zonas de conservación. La minería ilegal en Perú representa una problemática estructural que trasciende el ámbito ambiental...

Diego Macera: «Debemos aprovechar la coyuntura para generar competitividad en minería»

0
Los mercados globales operaban en medio de una intensa turbulencia como resultado de tres factores: la guerra arancelaria contra el mundo, exacerbada por Donald Trump; la incertidumbre por no saber en qué terminará la suspensión por seis de los principales indicadores impulsados, pero de manera fundamental por la decisión de China, que está demandando más oro y el principal motor del “superciclo” de la FED, al responder ante las guerras mismas. ¿Cómo le afectará a la industria minera en...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

0
El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52.6 millones a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte y comercialización de insumos químicos, explosivos y productos vinculados a la minería ilegal. El dispositivo, financiado con recursos ordinarios, beneficiará a diversos pliegos del Gobierno Nacional y busca frenar el avance de esta actividad ilícita, especialmente en zonas críticas como la...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

0
El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada y representa hoy un abierto desafío al Estado peruano y consideró que un cambio de gabinete puede ser una señal para mostrar el real compromiso del gobierno. En declaraciones exclusivas a Rumbo Minero, Herrera Descalzi advirtió que la reciente matanza en...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

0
La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala, conocida como Ley Mape. El plazo para completar la formalización vence en junio y, aunque podría extenderse, crece la presión por frenar la expansión de la minería ilegal y garantizar un sistema eficiente que promueva sostenibilidad, trazabilidad...

Contratistas mineros: aliados estratégicos para la industria minera

0
Las empresas contratistas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico, la experiencia y los recursos necesarios para desarrollar proyectos complejos bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad. Desde el diseño y planificación de obras hasta la ejecución de infraestructuras críticas –como plantas de procesamiento, sistemas de transporte de mineral, obras civiles y electromecánicas–, estas empresas permiten a las compañías mineras enfocarse en su core business, delegando tareas especializadas en aliados...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

0
Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en Pataz, La Libertad, por 30 días impactará directamente en la producción de minerales, especialmente en la mina Poderosa. Esta medida provocará una menor producción de oro cercano a los 80 millones de dólares y, como consecuencia, una reducción de lo...
Minem cartera

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

0
Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión financiera entre 2025 y 2029, con una inversión conjunta estimada en US$ 15,169 millones, según lo señalado en la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, publicado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM). Este monto equivale...

¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?: posibles impactos de la ‘guerra arancelaria’

0
Los efectos de tal situación sobre la industria minera y más específicamente en sobre algunos de sus principales productos globales, como el cobre, hierro, estaño, zinc, plomo aluminio y níquel, se darían de forma indirecta. El mundo estaba sumido aún en un clima de profunda incertidumbre tras la aplicación y posterior “pausa”, por parte de Donald Trump, de aranceles generalizados a los principales socios comerciales de los EE.UU., con excepción de China. Esto, sin embargo, no ha impedido que los...

Gobierno suspende todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba por 30 días

0
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Gobierno ha ordenado la suspensión de todas las actividades mineras, formales e informales, durante 30 días en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en la provincia de Pataz (La Libertad). La medida fue adoptada en Consejo de Ministros por "razones de orden superior" y podrá ser prorrogada según evolucione la situación en la zona. No obstante, hasta el momento, no se ha publicado la norma legal que...
Montero Reinfo

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

0
El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas (Minem), afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está en proceso de transformación, pues dará paso a un nuevo esquema que dará impulso a la formalización de la minería a pequeña escala a través de incentivos financieros, comerciales, tributarios y de asistencia técnica mejorada. El titular del Minem explicó que...

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

0
¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de las empresas mineras por el desarrollo del sector. Según a la data, a la que accedió Rumbo Minero, la macrorregión Centro se posicionó como el principal destino de inversión minera, al concentrar US$ 516 millones, lo que representó el 49.64% del...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

0
Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal y su violento impacto en las zonas de extracción. En respuesta, el Gobierno Central anunció un toque de queda e instalará una base militar en la zona. Sin embargo, expertos advierten que, sin una asignación eficiente de recursos, estas acciones...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

0
En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de actividades mineras en la provincia de Pataz, región La Libertad, no afecta a las empresas formalmente constituidas. Cabe recordar que el lunes 05, cuando adelantó la publicación del Decreto de Urgencia para restablecer el orden en Pataz, el ministro no...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

0
Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra en 2025, ligeramente por encima del promedio registrado en 2024 (415 ¢US$/lb), según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028 al que accedió Rumbo Minero. Esta alza estaría impulsada por el aumento de la demanda global vinculada a la...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

0
Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales que operan con extrema violencia. Entre las principales decisiones adoptadas, se declaró el toque de queda en todo el distrito de Pataz, que regirá desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m. Asimismo, anunció que las Fuerzas Armadas asumirán el control...
Pataz ministro

Estado de sitio en Pataz está en evaluación, advierte ministro del Interior

0
El Gobierno Regional de La Libertad había solicitado al Ejecutivo que evalúe la aplicación de esta medida, a fin de erradicar a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del Estado. Julio Díaz Zulueta, ministro de Interior, aseguró que el Ejecutivo discutirá la posibilidad de declarar el estado de sitio en Pataz tras la muerte de 13 trabajadores mineros que habían sido secuestrados y cuyos cuerpos fueron hallados en un socavón el último domingo. "Esta solicitud del presidente regional será evaluada...

Más Noticias Internacionales