- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Ojos del Salado suspende actividades en mina Alcaparrosa

Minera Ojos del Salado suspende actividades en mina Alcaparrosa

Esta decisión se dio en base al escenario permisológico y judicial que enfrenta la compañía.

Minera Ojos del Salado, filial de Lundin Mining, ha decidido desmovilizar a la gran mayoría de los servicios relacionados a mina Alcaparrosa a contar del mes de julio.

A través de un comunicado, la empresa destacó lo siguiente: «nuestra compañía ha hecho un esfuerzo consciente para hacerse cargo de los efectos derivados del socavón. Para ello ha ejecutado durante estos últimos 11 meses diversos proyectos que abarcan materias ambientales, económicas, operacionales y sociales».

Asimismo, la empresa «ha desarrollado una serie de actividades, tales como la construcción de muros que ayudaron exitosamente a contener el agua que afloraba en el yacimiento; ha desarrollado los estudios necesarios para rellenar el socavón y tratar el agua existente aún en la mina; ha monitoreado y estudiado el área del incidente lo que ha permitido adoptar decisiones para proteger adecuadamente a las personas y a la instalación minera; ha reportado en forma constante a la autoridad los resultados de dichos estudios; ha solicitado los permisos necesarios para hacerse cargo del agua infiltrada hacia el interior de la mina y ha mantenido los servicios asociados a la faena Alcaparrosa y, en consecuencia, sus fuentes laborales».



Compromisos de la compañía

Además, resaltaron que estos esfuerzos «conllevan la necesidad de contar con una serie de permisos ambientales que, por su propia naturaleza y tiempos asociados, hacen inviable la ejecución de diversos proyectos en el corto plazo».

«Esta realidad, sumada a la medida cautelar solicitada por el Consejo de Defensa del Estado y otorgada por la justicia ambiental, son acciones que cambian en forma significativa los plazos asociados al cumplimiento de los proyectos relacionados al socavón y, en consecuencia, el término de la gran mayoría de los servicios asociados a dicha faena es una realidad inevitable ante el escenario permisológico y judicial que enfrenta la compañía», explicaron.

Por otro lado, «Minera Ojos del Salado valora la constante preocupación que en todos estos meses tuvo el Gobierno y, en particular, el Ministerio de Minería y las diversas autoridades técnicas y políticas, para generar condiciones y proponer soluciones que ayudaran a avanzar en las obras asociadas al socavón».

Por último, la empresa informó que «reafirma su compromiso con la Región de Atacama para seguir desarrollando una actividad minera responsable y sustentable, incluyendo los proyectos asociados al socavón».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Dundee Precious Metals comprará Adriatic Metals por US$ 1.300 millones

Se espera que la transacción mejore la capacidad de producción de Dundee y extienda la vida útil de sus reservas minerales. Dundee Precious Metals (DPM) acordó adquirir todas las acciones emitidas de Adriatic Metals en una transacción valorada en aproximadamente...

Vizsla Royalties completa la compra de regalías en el proyecto mexicano de plata y oro Panuco

La compañía ejerció su derecho a recomprar el 50 % de la regalía del 3 % por US$ 1,95 millones y adquirió el 50 % restante por US$ 38,05 millones. Vizsla Royalties, compañía de regalías enfocada en metales preciosos y...

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...