- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa incrementará presupuesto para emergencias frente a heladas

Arequipa incrementará presupuesto para emergencias frente a heladas

La autoridad regional trabaja en fortalecer el laboratorio entomológico en el Valle de Tambo; así como las agencias agrarias.

La Gerencia Regional de Agricultura destinará este año mayor presupuesto para atender las emergencias por heladas y bajas temperaturas que se podrían registrar durante la próxima temporada de invierno en las zonas altas.

Recordó que el año anterior invirtió aproximadamente S/ 150,000 en adquirir pacas de heno, kits veterinarios y otros, y este año, cuentan con una partida de S/ 260,000.

También indicó que se viene actualizando el plan de contingencia frente a heladas y bajas temperaturas para el presente año.

Ese mismo plan contempla una serie de acciones principalmente de prevención para reducir los efectos de las bajas temperaturas.

“Estas actividades se articulan con instituciones del Ministerio de Desarrollo Agrario, como AgroRural para evitar la duplicidad en la ayuda”, precisó la autoridad.



Labores de 2021

El año anterior, la Gerencia Regional de Agricultura asistió con 200 kits veterinarios para atender a 20,000 cabezas de camélidos.

Así como 4,500 pacas de heno de avena para atender 7,334 cabezas además de entregar 16 empacadores manuales.

Otro importante número de ganado fue atendido por el Gobierno Central, a través de AgroRural.

En esa línea, se resaltó que se ha podido reducir de 10% al 3% la mortandad de los camélidos sudamericanos a consecuencia del frío.

En tanto, la población de camélidos sudamericanos bordea los 500,000 en la región, de los cuales 400,000 son alpacas y 100,000, llamas que se encuentra en su mayoría en las provincias de Caylloma, La Unión y Condesuyos.



Proyectos

Por otro lado, los funcionarios regionales han coordinado la ejecución de importantes proyectos para el sector agricultura.

Entre ellos destacan el proyecto de fortalecimiento del laboratorio entomológico en el Valle de Tambo, fortalecimiento de las agencias agrarias y formalización de los predios rurales.

En el caso específico de la formalización de los predios rurales, se busca que los agricultores tengan la oportunidad de acceder a créditos agropecuarios.

También seguro agrario, regularización de sus licencias, autorizaciones y permisos de agua, beneficios a programas regionales y nacionales (Procompite, Agroideas, entre otros).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...