- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPDVSA suspende mayoría de contratos de exportación de petróleo

PDVSA suspende mayoría de contratos de exportación de petróleo

El año pasado, las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron 2.5%, hasta los 616,540 barriles diarios.

Según Reuters, la nueva dirección de Petróleo de Venezuela (PDVSA), la estatal petrolera, ha suspendido la mayoría de los contratos de exportación de petróleo.

Mientras su equipo los revisa, según un documento interno visto por la agencia de noticias y dos personas familiarizadas con el asunto.

Conforme a World Energy Trade, la congelación ha provocado retrasos en los puertos, ya que los buques que estaban cargando han sido retirados del sitio.

Frente a ello, de acuerdo con las fuentes, están a la espera de nuevas instrucciones.

Producción petrolera

Las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron el año pasado 2.5%, hasta 616,540 barriles diarios.

Esto debido a las interrupciones de las infraestructuras, las sanciones de Estados Unidos y la creciente competencia en su mercado clave de Asia.

Y pese a la ayuda de su aliado Irán, según datos y documentos de transporte marítimo.

Sin embargo, si hablamos en términos de producción, Venezuela creció más de 23% en 2022 respecto al año anterior.

Así reveló el informe mensual de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).



Detalles

El nuevo CEO de PDVSA, Rafael Tellechea, escribió la semana pasada a los directores de las divisiones de suministro y comercio, mercado nacional, mercado internacional, finanzas y asuntos exteriores de la empresa.

En la comunicación les notificó las suspensiones de contratos; además, la carta no especificaba cuánto duraría la congelación.

Hasta ahora, la suspensión ha afectado a empresas poco conocidas que actúan como intermediarias en las ventas de PDVSA a las refinerías asiáticas.

Los cargamentos fletados por la petrolera estadounidense Chevron y la cubana Cubametales no se han visto afectados por la revisión de los contratos, según documentos separados y las fuentes.



Acciones

El 17 de enero, la mayoría de los atracaderos de la principal terminal petrolera de Venezuela, el puerto de José, ubicado en el oriente del país, estaban vacíos después de que los buques se retiraran a la espera de nuevas instrucciones.

En otras terminales, las operaciones entre buques se interrumpieron y algunos clientes recibieron instrucciones de pagar por adelantado la totalidad de sus cargas antes de la entrega, dijeron las personas.

La anterior administración de PDVSA había impuesto el año pasado nuevas condiciones contractuales a sus clientes al contado (spot).

Exigiendo el pago por adelantado de al menos la mitad del valor de los cargamentos, en una medida para evitar que los buques tanque zarparan sin el debido pago.

Esa situación ha golpeado sus finanzas en los últimos años en medio de las sanciones de Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...