- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Hay 222 campamentos de mineros ilegales en Parque Nacional Podocarpus

Ecuador: Hay 222 campamentos de mineros ilegales en Parque Nacional Podocarpus

El Parque Nacional Podocarpus se sitúa en las provincias ecuatorianas Loja y Zamora Chinchipe, cerca de la frontera con Perú.

Una iniciativa para la conservación de la Amazonía detectó puntos de minería ilegal de oro en el parque Podocarpus, ubicado en la zona sur de Ecuador.

De acuerdo con el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), de 2019 al 2022 se detectaron 222 campamentos ilegales en el Parque Nacional Podocarpus.

Cabe destacar que el parque nacional se encuentra en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe (Ecuador) cerca de la frontera con Perú.

Para los investigadores, si bien la minería ilegal en Podocarpus no se compara con la escala de El Oro o Napo, podría alcanzarlas rápidamente.

Su principal argumento es que “el parque está cerca de la frontera con Perú, uno de los países usados como ruta para la salida del oro ilegal de Ecuador”.

Incluso, esa situación -para las autoridades de Ecuador- “facilitaría el contrabando del mineral al exterior”.



Minería ilegal

Según el reporte, los campamentos se distribuyen en tres frentes mineros.

Uno es “Dos Camas”, que pasó de tener menos de una hectárea en 2019 a casi cinco en 2022.

El segundo es el “San Luis”, que ha triplicado sus hectáreas afectadas de 3.7 a 11.7.

Y el último es “La Aida” que en 2019 tenía cuatro hectáreas y hoy tiene al menos nueve.

De acuerdo con MAAP, la mayoría de la minería el último mes se hizo perforando túneles, lo que se conoce como minería de socavón.

Otras zonas afectadas

El documento resaltó que Ecuador ha sido asediado por la minería ilegal; así, Zaruma, capital de la provincia de El Oro, se ha visto tan afectada por la minería subterránea que se están formando pozos.

Un sumidero en diciembre de 2021 causó el colapso de dos casas en Zaruma, y un estado de emergencia fue declarado poco después.

El Ministerio de Energía y Recursos No Renovables de Ecuador, manifestó -en enero de 2022- que no querían casos como el de Zaruma, donde la “minería ilegal se ha tomado el subsuelo de la ciudad y está conectada con el narcotráfico y el tráfico de armas.

Asimismo, Napo ha sido un punto focal para los mineros ilegales y según el MAAP, la minería ha crecido 21.000% en dos décadas hasta alcanzar las 557 hectáreas afectadas en 2020.



Los ríos Jatunyaku y Napo en esta provincia, que incluye parte de la selva amazónica, han sido severamente contaminados.

Un informe del gobierno de 2020 subrayó que el 90% de los ríos examinados en Napo mostraron toxicidad.

“Hay una contaminación crónica que amenaza a la vida silvestre y las comunidades locales”, informó el gobierno.

Otra zona afectada por la minería ilegal es la provincia de Azuay, colindante con Loja y Zamora.

Allí los mineros extraen oro ilegal de los ríos de tal forma que ciudades como Ponce Enríquez se han quedado sin líquido para consumir.

La dificultad de acceso a esas zonas ha obstaculizado la respuesta de seguridad. también dificulta la notificación de las actividades mineras y las medidas de seguridad subsiguientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...