- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPDVSA suspende mayoría de contratos de exportación de petróleo

PDVSA suspende mayoría de contratos de exportación de petróleo

El año pasado, las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron 2.5%, hasta los 616,540 barriles diarios.

Según Reuters, la nueva dirección de Petróleo de Venezuela (PDVSA), la estatal petrolera, ha suspendido la mayoría de los contratos de exportación de petróleo.

Mientras su equipo los revisa, según un documento interno visto por la agencia de noticias y dos personas familiarizadas con el asunto.

Conforme a World Energy Trade, la congelación ha provocado retrasos en los puertos, ya que los buques que estaban cargando han sido retirados del sitio.

Frente a ello, de acuerdo con las fuentes, están a la espera de nuevas instrucciones.

Producción petrolera

Las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron el año pasado 2.5%, hasta 616,540 barriles diarios.

Esto debido a las interrupciones de las infraestructuras, las sanciones de Estados Unidos y la creciente competencia en su mercado clave de Asia.

Y pese a la ayuda de su aliado Irán, según datos y documentos de transporte marítimo.

Sin embargo, si hablamos en términos de producción, Venezuela creció más de 23% en 2022 respecto al año anterior.

Así reveló el informe mensual de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).



Detalles

El nuevo CEO de PDVSA, Rafael Tellechea, escribió la semana pasada a los directores de las divisiones de suministro y comercio, mercado nacional, mercado internacional, finanzas y asuntos exteriores de la empresa.

En la comunicación les notificó las suspensiones de contratos; además, la carta no especificaba cuánto duraría la congelación.

Hasta ahora, la suspensión ha afectado a empresas poco conocidas que actúan como intermediarias en las ventas de PDVSA a las refinerías asiáticas.

Los cargamentos fletados por la petrolera estadounidense Chevron y la cubana Cubametales no se han visto afectados por la revisión de los contratos, según documentos separados y las fuentes.



Acciones

El 17 de enero, la mayoría de los atracaderos de la principal terminal petrolera de Venezuela, el puerto de José, ubicado en el oriente del país, estaban vacíos después de que los buques se retiraran a la espera de nuevas instrucciones.

En otras terminales, las operaciones entre buques se interrumpieron y algunos clientes recibieron instrucciones de pagar por adelantado la totalidad de sus cargas antes de la entrega, dijeron las personas.

La anterior administración de PDVSA había impuesto el año pasado nuevas condiciones contractuales a sus clientes al contado (spot).

Exigiendo el pago por adelantado de al menos la mitad del valor de los cargamentos, en una medida para evitar que los buques tanque zarparan sin el debido pago.

Esa situación ha golpeado sus finanzas en los últimos años en medio de las sanciones de Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...