- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresentan solicitud para perforar en depósito de oro Tres Cruces

Presentan solicitud para perforar en depósito de oro Tres Cruces

Anacortes Mining prevé que la perforación comience en abril de este 2022.

Anacortes Mining Corp. anunció que su subsidiaria de propiedad total, Aurifera Tres Cruces SA (ATC) ha completado y presentado su Ficha Técnica Ambiental (FTA), el instrumento ambiental requerido, para perforar en su proyecto de oro Tres Cruces en el prolífico Distrito Minero de Quiruvilca en el norte de Perú.

El FTA permitirá la construcción de hasta 20 plataformas de perforación y cubre el área principal de mineralización de óxidos y sulfuros.

Se espera que la aprobación del FTA por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) demore 30 días y será seguida por la presentación de la solicitud de permiso para comenzar las actividades de exploración. Además, se espera que la perforación comience en abril de este 2022.

Objetivos del programa de perforación

El programa de perforación de la Fase 1 confirmará los resultados anteriores, ampliará los recursos de óxido en los bordes de la mineralización conocida, evaluará los objetivos más allá de las áreas de mineralización conocida, convertirá los recursos de óxido indicados en recursos de óxido medidos y obtendrá muestras representativas de muestras de óxido «fresco» para pruebas metalúrgicas.

El monitoreo ambiental de línea base del proyecto fue realizado por la empresa Golder Associates Perú SA.

En tanto, el compromiso comunitario requerido se llevó a cabo con las comunidades dentro del área de influencia directa e indirecta.

El Ministerio de Cultura ha otorgado previamente el CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) que declara que el proyecto no impacta los recursos culturales.

El director general de Anacortes, Jim Currie, comentó que «el programa de perforación Fase I permitirá a la Compañía avanzar en el desarrollo del proyecto Tres Cruces».

«Con la información obtenida de esta campaña de perforación, junto con los resultados de la Evaluación Económica Preliminar que se espera para marzo 2022, Anacortes estará un paso más cerca de desarrollar uno de los depósitos de oro de óxido de ley más alta de Perú», resaltó.

También «estamos muy emocionados de probar y extender algunos de los pozos anteriores que terminaron en mineralización de alto grado, como el pozo de perforación RTC-255 que analizó 228m a 2,95 g/t de oro».

Más datos

El proyecto Tres Cruces fue perforado por última vez en 2008 por Barrick y, hasta la fecha, se han perforado 371 pozos, para un total de 74,000 metros de perforación diamantina y de circulación reversa.

Paralelamente al programa de perforación de la Fase 1, ATC ha iniciado un programa de exploración en toda la propiedad que consiste en mapeo y muestreo geológicos, geoquímica y geofísica. Los programas de perforación de 2022 complementarán el trabajo de exploración anterior realizado en la propiedad desde 1996 hasta 2008.

Como se indica en el informe NI 43-101 de marzo de 2021, se estima que los recursos minerales indicados en Tres Cruces contienen 46,5 millones de toneladas con una ley de 1,65 g/t de oro para un total de 2 474 000 onzas de oro contenido.

Los recursos minerales inferidos se estiman en 2,6 millones de toneladas con una ley de 1,26 g/t de oro para 104.000 onzas de oro contenido.

El Recurso Mineral Indicado cerca de la superficie se compone de 9,64 M de toneladas de mineralización de óxido con una ley de 1,37 g/t de oro para 425 000 onzas contenidas de oro, y los sulfuros lixiviables inmediatamente subyacentes de 5,71 M de toneladas con una ley de 1,12 g/t de oro para 205 000 onzas contenidas, de la base para una operación de lixiviación en pilas de tamaño razonable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...