- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWaldo Mendoza: El Perú podría perder grado de inversión

Waldo Mendoza: El Perú podría perder grado de inversión

El extitular de Economía cuestionó que ante la grave situación de la agricultura peruana no se haya designado al mejor ministro para el sector.

El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, recordó que en el 2008 las calificadoras colocaron al Perú las notas cada vez más crecientes.

Esto tras realizar una serie de políticas macroeconómicas responsables por vario años.

Pero, el exministro también afirmó que Moody’s, S&P y Fitch han reducido la calificación al Perú.

“Al paso que vamos, esa bajada de nota puede significar en algún momento, si la situación económica empeora, perderemos este grado de inversión que tanto nos costó obtener”, advirtió.

Así se manifestó tras participar en CADEx: “Recomendaciones frente a los shocks internacionales y retos pendientes para dar respuestas efectivas”.

En su intervención señaló que tiene la impresión que cuándo se mira los distintos indicadores -las encuestas del Banco Central de Reserva respecto a las expectativas- claramente todo está hacia abajo.

“Y no podría esperarse otra cosa dadas las cosas que están pasando”, expresó.



Sector agricultura

Por otro lado, Waldo Mendoza cuestionó que no se haya nombrado a un profesional de nivel para la cartera de Agricultura.

“Quizá más grave que eso en el caso peruano es lo que está paseando con el precio de los fertilizantes, la urea, el fosfato diamonico, abonos fosgatados”, opinó.

“Es un choque de oferta negativo tremendo para la agricultura moderna y en ese momento en el que deberíamos haber elegido al mejor ministro de Agricultura pareciera que no ha sido el caso y estamos en problemas”, subrayó.

De igual manera, según el diario Gestión, Mendoza recalcó que la administración del presidente Pedro Castillo “ha tenido más suerte que todos los presidentes anteriores”.

Esa frase la dio cuando evaluó la situación de las exportaciones a importaciones.

“La variable más importante que nos conecta con el mundo, los términos de intercambio la relación de precios entre exportaciones e importaciones en el 2021 alcanzado su nivel más alto desde 1974”, sostuvo.

“Es decir que el presidente Castillo ha tenido más suerte que todos los presidentes anteriores”, puntualizó.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...