- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRiley Gold se asocia con Kinross Gold para avanzar con su proyecto...

Riley Gold se asocia con Kinross Gold para avanzar con su proyecto Pipeline West/Clipper

Kinross tiene opción de obtener hasta un 75% de participación en el proyecto, con una inversión mínima de US$ 20 millones.

La junior Riley Gold, con sede en Nevada, se ha asociado con Kinross Gold para avanzar en la exploración de su proyecto Pipeline West/Clipper (PWC), en el que Kinross ha recibido la opción de obtener hasta un 75% de participación con un desembolso mínimo de US$ 20 millones.

«Estamos encantados de asociarnos con Kinross en nuestro proyecto PWC. Su probada trayectoria mundial habla por sí misma, así como su experiencia regional específica, que incluye la propiedad y explotación de dos minas de oro en Nevada (Round Mountain y Bald Mountain)», comentó Todd Hilditch, director ejecutivo de Riley Gold.

En virtud de un acuerdo de opción de riesgo firmado el jueves, Kinross asumirá la explotación del proyecto PWC y puede obtener una participación inicial del 60% en PWC incurriendo en un mínimo de US$ 10 millones en gastos de trabajo cualificados.

El grupo aurífero canadiense puede obtener una participación adicional del 15% (hasta un total del 75%) si invierte al menos otros US$ 10 millones en trabajos cualificados en los dos años siguientes al ejercicio de la opción de compra inicial.



Acuerdos complementarios

Una vez ejercida la primera opción, Kinross y Riley crearán una empresa conjunta registrada en Nevada para mantener sus respectivas participaciones en PWC.

Tras el ejercicio o la finalización de la segunda opción, las partes financiarán las operaciones en curso de la empresa conjunta en función de sus participaciones proporcionales.

Existe una cláusula de dilución que establece que si la participación de Riley en la empresa conjunta se reduce al 10% o menos, la participación de la empresa se convertirá en un canon del 2% de rendimiento neto de la fundición.

Además, Kinross adquirirá una participación del 9,9% (parcialmente diluida) en Riley a través de una colocación privada. En total, la colocación consta de 8 millones de unidades a un precio de 0,15 dólares canadienses cada una, por un total de 1,2 millones de dólares canadienses.

Las acciones de Riley Gold subieron un 30% a 0,20 dólares canadienses en la TSX Venture Exchange a las 11:20 a.m. ET, dentro del rango superior de su rango de 52 semanas de 0,09 a 0,24 dólares canadienses. La junior aurífera tiene una capitalización bursátil de 6,3 millones de dólares canadienses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...