- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 3288

Inversión del Proyecto minero El Algarrobo sería por US$ 512 millones

El minado subterráneo del yacimiento polimetálico TG3 está conformado principalmente por cobre con presencia de zinc, oro y plata. (Foto referencial)

De acuerdo con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) aún está pendiente por definir la fecha de la buena pro.

Según el portal de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) la inversión para el proyecto El Algarrobo sería por US$ 512.4 millones.

También se detalló que el minado subterráneo del yacimiento polimetálico TG3 está conformado principalmente por cobre con presencia de zinc, oro y plata.

Sin embargo, está pendiente de definir la fecha de la buena pro del proyecto “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras Integrantes del Yacimiento TG-3 del El Algarrobo”.

Asimismo, ProInversión puntualizó que en “caso de presentarse terceros interesados, la buena pro se realiza por Concurso”.

Cabe precisar que este proyecto -que se encuentra en la región Piura- forma parte de la cartera de la agencia promotora.

Ficha del proyecto en portal de ProInversión

Detalles de El Algarrobo

El proyecto El Algarrobo comprende la exploración, explotación mediante una mina subterránea.

Así como el beneficio de un depósito mineralizado ubicado en las concesiones mineras Tambo Grande N° 4, Tambo Grande N° 5, Tambo Grande N° 9 y Tambo Grande N° 10.

Además, contempla el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, aplicando un modelo de gestión enfocado al desarrollo integral, sostenible y sustentable de las actividades mineras, contribuyendo al abastecimiento de agua a las poblaciones.

Un dato

El 17 de octubre de 2020 se publicó en el diario oficial El Peruano el acuerdo de ProInversión en el que se incorporó el proyecto “Gestión, Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidraúlica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 del Proyecto Algarrobo”.

Oro cae mientras dólar y rendimientos de los bonos suben tras Fed

lingotes-oro-reservas-bancos-centrales-700x375-1
El precio del lingote ha perdido cerca de un 2,5% desde que el martes alcanzó su máximo en 10 semanas.

El metal dorado se ha beneficiado en los últimos días de la debilidad de los mercados bursátiles, apuntalando su condición de refugio, pero tras los comentarios de la Fed, tanto el oro como las acciones bajaron.

Agencia Reuters.- Los precios del oro ampliaban sus pérdidas a un mínimo de más de una semana el jueves, mientras el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro subían después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se refirió a una subida de las tasas de interés en marzo.

A las 1024 GMT, el oro al contado cedía un 0,2%, a 1.815,07 dólares por onza, después de haber perdido casi un 1,6% en la víspera. Los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,8%, a 1.815,60 dólares.

«La reacción fue normal en el sentido de que el presidente Powell destacó la fortaleza de la economía y la determinación de luchar contra la inflación», dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.

El miércoles, Powell adoptó un tono estricto y apuntó a una subida de tasas en marzo, lo que hizo que el rendimiento de las notas referenciales a 10 años tocara máximos de una semana, mientras que el dólar tocó su nivel más elevado en más de un mes.

El aumento de los retornos de la deuda y las alzas de tasas reducen el atractivo de los lingotes, al aumentar el costo de oportunidad de tener oro, que no devenga intereses.

El metal dorado se ha beneficiado en los últimos días de la debilidad de los mercados bursátiles, apuntalando su condición de refugio, pero tras los comentarios de la Fed, tanto el oro como las acciones bajaron, lo que significa que las perspectivas económicas presentadas por la Fed son mucho más importantes para el mercado del oro, añadió Fritsch.

El precio del lingote ha perdido cerca de un 2,5% desde que el martes alcanzó su máximo en 10 semanas.

En otros metales preciosos, la plata al contado cedía un 0,8%, a 23,30 dólares la onza; el platino subía un 0,1%, a 1.031,84 dólares; y el paladio ganaba un 1,4%, a 2.361,95 dólares.

Reuters: Comunidad dice bloqueará desde hoy carretera usada Las Bambas

bloqueo-via-las-bambas
La decisión de bloquear la carretera se produce tras una reunión con la primera ministra, Mirtha Vásquez.

Los residentes rechazan la decisión del gobierno de cambiar la categoría de la vía de tierra poco usada como carretera nacional tras la apertura de la mina.

Agencia Reuters.- El líder de una comunidad andina dijo que los residentes bloquearán desde hoy jueves una carretera usada por la mina de cobre Las Bambas de la china MMG para transportar su metal, una ruta que es un punto álgido de protestas locales.

Luis Huamani, del distrito de Ccapacmarca, dijo el miércoles a Reuters que bloquearán la vía para presionar al poder judicial de Perú a que resuelva una demanda que presentaron contra un decreto del gobierno que otorgó el grado de «vía nacional» a la ruta utilizada por la minera.

La carretera ha estado bloqueada intermitentemente durante más de 400 días desde que Las Bambas comenzó a operar en 2016. Perú es el segundo productor mundial de cobre y Las Bambas es una de las minas más grandes del país sudamericano.

La decisión de bloquear la carretera se produce tras una reunión con la primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, la semana pasada en la localidad andina Ccapacmarca. Los residentes locales se negaron a firmar un acuerdo propuesto y dijeron que, en cambio, analizarían la situación.

Los residentes rechazan la decisión del gobierno de cambiar la categoría de la via de tierra poco usada como carretera nacional tras la apertura de la mina. El camino es utilizada ahora por más de 200 camiones de Las Bambas cada día para transportar cobre, atravesando decenas de comunidades pobres que se quejan de que ven pocos beneficios de la mina.

En la reunión con Vásquez, los funcionarios del gobierno dijeron que no podían hacer nada para enmendar la decisión oficial de cambiar a categoría nacional la carretera, porque el asunto ahora era objeto de una demanda judicial.

Como resultado, dijo Huamani, los vecinos bloquearán la vía para presionar al poder judicial sobre el tema. Con esta medida, Ccapacmarca se separa de otro bloque de comunidades que en los últimos meses han bloqueado la vía con una agenda diferente que se enfoca en demandas comerciales dirigidas a Las Bambas.

Senado chileno aplica modificaciones a proyecto sobre regalías mineras

regalias-mineras-chile-referencial
La norma exime a las minas con producción inferior a las 50.000 toneladas.

El ajuste ahora tendría dos componentes: uno sobre el valor de las ventas brutas de cobre y un segundo calculado de acuerdo a la rentabilidad, similar al impuesto específico vigente para la industria.

Agencia Reuters.- El proyecto para establecer regalías mineras sobre la industria del cobre y el litio en Chile sigue avanzando en el Senado, aunque con modificaciones que reducirían el criticado impacto del texto original.

La Comisión de Minería aprobó el ajuste a la iniciativa que ahora tendría dos componentes: uno sobre el valor de las ventas brutas de cobre y un segundo calculado de acuerdo a la rentabilidad, similar al impuesto específico vigente para la industria.

«El componente ad valorem de la compensación corresponderá al 1% a las ventas anuales de productos mineros de cobre. Esto en el caso de las empresas mineras que produzcan menos de 200 mil toneladas métricas de cobre», informó el Senado en su sitio de internet.

«Para las empresas que produzcan niveles superiores, la compensación se aplicará dependiendo del precio promedio annual de cobre registrado según las cotizaciones de la Bolsa de Metales de Londres», agregó.

La norma exime a las minas con producción inferior a las 50.000 toneladas.

La industria minera rechaza la idea de subir la carga impositiva por considerar que ya está en su límite, a la vez que urge respetar la estabilidad jurídica. Además afirma que el tributo afectaría a las futuras inversiones en el sector.

Diputados de algunos partidos de la izquierda opositora han propuesto aumentar el tributo para elevar la recaudación fiscal y poder financiar iniciativas sociales.

En cuanto al litio, la compensación modificada será sobre las ventas y corresponderá al 3%, pero excluye a los contratos suscritos con una oficina de fomento en el Salar de Atacama, donde operan Albemarle y SQM.

El texto ahora debe ser revisado por la comisión de Hacienda del Senado y luego por el pleno de la sala, para posteriormente retornar a la Cámara de Diputados.

La discusión aparece en momentos en que el precio global del metal ha llegado a máximos de una década impulsado por las expectativas sobre la recuperación tras la pandemia de coronavirus.

Además de la gigante estatal Codelco, en el país operan multinacionales como BHP, Anglo American, Glencore, Antofagasta Minerals y Freeport.

Gregorio Santos es sentenciado a 19 años de cárcel

El Poder Judicial precisó que son nueve años por el delito de colusión agravada y 10 años por lavado de activos, por irregularidades cuando fue gobernador regional de Cajamarca. (Foto Andina)

Poder Judicial precisó que son 9 años por delito de colusión agravada y 10 años por lavado de activos por irregularidades cuando fue gobernador regional de Cajamarca.

El Juzgado Penal Colegiado de Corte Superior Nacional falló que Gregorio Santos sea sentenciado a 19 años de prisión.

En ese sentido, precisó que son nueve años por el delito de colusión agravada y 10 años por lavado de activos, por irregularidades cuando fue gobernador regional de Cajamarca.

De acuerdo con Perú21, esta nueva condena contra Gregorio Santos es parte de caso donde se habría coludido con empresas para entregar buena pro de concursos públicos.

Ello fue por el servicio de gestión y conservación de carretera Choropampa-Cospan-Huallobamba en La Libertad y otras.

En esa línea, el tribunal impuso consecuencias accesorias de suspensión de actividades a las personas jurídicas de Constructora Aterpa Sucursal Perú.

También a Project Construction SAC, Industrial Gráfica San Remo SAC y otras.

Más datos

Como se sabe, Santos estuvo prófugo de la justicia y fue capturado en junio del 2020 en la región San Martín. Tras ello, inició su condena de 19 años y cuatro meses por el delito de asociación ilícita para delinquir y recibir sobornos.

También fueron sentenciados Mario Montes Samaniego a 16 años de prisión; Antonio Medina Centurión y Mario Cueva Carranza a siete años, César Marcelo Estela Castañeda a seis años y Maritza Ayala Sínchez a ocho años.

Empleo: Chinalco tiene estas ofertas laborales disponibles

Los trabajos serán a tiempo completo, en un régimen típico de la industria minera, en La Oroya y Morocha, en la región Junín.

En 2007 Aluminum Corporation of China (CHINALCO) creó Minera Chinalco Perú S.A. (Chinalco Perú) para construir, desarrollar y operar el megaproyecto cuprífero Toromocho, que ha sido la primera mina de cobre de clase mundial que una empresa china ha ejecutado y desarrollado desde el inicio en el extranjero.

Se ubica en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín y a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar Cuenta con una planta concentradora que procesa aproximadamente 117,200 toneladas diarias de mineral.

Hoy, Chinalco Perú es una de las empresas más importantes de China Copper y la compañía extranjera más grande de propiedad absoluta de Chinalco.

Minera Chinalco busca ser lo mejor en lo que hacen porque quieren lograr resultados excelentes en todo nivel. Así, aseguran que la eficiencia en sus procesos y el cumplimiento de los estándares más exigentes los llevarán a ser una empresa de clase mundial.

Y siempre con esa premisa quieren incorporar nuevos perfiles profesionales a sus operaciones.

Están actualmente en la búsqueda de un Inspector de Seguridad – Control Covid (Plazo fijo), cuyos requisitos son los siguientes: Bachiller de las carreras de Ingeniería de Seguridad y Salud, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería De Minas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Metalúrgica o Ingeniería Química; Experiencia general de dos años, en el sector un año y en el puesto un año; MS Office a nivel intermedio; Inglés nivel intermedio; y Licencia de Conducir A1 (tres años de antigüedad).

Para conocer más detalles y postular a la vacante, puedes ingresar aquí.

Otro puesto por cubrir es el de Operadores de Camión 740B, cuyo perfil es el de contar con Secundaria completa; experiencia de tres años dentro de operaciones mineras; certificación 740B; conocimientos en la gestión de mantenimiento, lubricación de equipos de línea amarilla; licencia de conducir A3C (Indispensable); y disponibilidad para laborar bajo régimen de 7×7 en Morococha, Provincia de Yauli, Junín.

Las funciones a realizar serán operar los camiones 740B; asegurar el cumplimiento del programa de lubricación de las flotas de carguío y perforación, acarreo y auxiliares; y coordinar con el técnico lubricador las hojas de ruta.

Para postular a esta oferta laboral, puedes dar clic aquí.

Chinalco también está buscando un Asistente SSOMA, con el siguiente perfil: Bachiller en ingeniería o ser egresado de institutos de formación técnica; conocimiento y manejo de Microsoft Office, en nivel intermedio; con un año de experiencia en el área de Seguridad y Salud Ocupacional; y capacidad de análisis de fallas y errores.

Tendrá como funciones el archivar los entregables del desarrollo del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional en coordinación con los jefes de cada área de trabajo.

Asimismo, verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; enviar a su líder inmediato, los reportes semanales y mensuales de SSO; tener control sobre y archivamiento de los estándares; reportar los cumplimientos del PASSO y programas MMAA; entre otros.

Para más detalles sobre esta vacante y postular a la misma, puedes ingresar a este enlace.

Japón ofrece becas a estudiantes universitarios y docentes peruanos

La fecha límite para postular a estas becas es el jueves 24 de febrero del 2022, y hay tres modalidades a las que se puede postular. (Foto referencial)

La fecha límite para postular a estas becas es el jueves 24 de febrero del 2022, y hay tres modalidades a las que se puede postular.

El Gobierno de Japón ofrece becas integrales de capacitación docente e idioma japonés a destacados estudiantes universitarios y profesionales peruanos.

Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

También precisó que esta convocatoria se realiza a través de su Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón.

Asimismo, son tres las modalidades de becas a las que pueden postular los interesados:

Beca capacitación docente

Dirigido a profesores peruanos motivados en realizar investigaciones sobre educación escolar.

Los postulantes deben contar, como mínimo, con 5 años de experiencia como docentes de primaria, secundaria o de institutos pedagógicos.

Además, haber concluido el nivel intermedio de inglés y/o japonés; y gozar de buena salud física y mental; entre otros.

Beca de idioma y cultura japonesa

Dirigido a estudiantes universitarios que tengan, como mínimo, 1 año de estudios relacionados al dominio del idioma japonés y/o la cultura japonesa y estén interesados en perfeccionar dichos conocimientos.

Los postulantes deben contar con la constancia de notas de la universidad, haber concluido el nivel intermedio de japonés, gozar de buena salud física y mental, entre otros.

Beca de idioma y cultura japonesa para descendientes japoneses

Dirigido a estudiantes universitarios peruanos con ascendencia japonesa y con 1 año de estudios de pregrado, e interesados en perfeccionar el idioma y la cultura japonesa.

Los postulantes deben contar con la constancia de notas de la universidad, haber concluido el nivel intermedio de japonés, gozar de buena salud física y mental, entre otros.

Datos del proceso

La fecha límite de postulación de las tres becas, que se ha lanzado en el marco de la cooperación cultural y académica entre el Gobierno japonés y el Perú, es el jueves 24 de febrero del 2022.

Los interesados deben enviar los requisitos señalados en cada convocatoria al correo electrónico becasjapon@li.mofa.go.jp

Para mayor detalle, ingresar a www.pronabec.gob.pe/beca-japon

Un dato

Pronabec precisó que no forma parte de los procesos de selección ni de asignación de las becas de Japón.

Para mantenerse informado sobre las becas ofrecidas por diversos países, puedes ingresar a este enlace.


Diálogo Chumbivilcas – Hudbay: Forman subgrupo de trabajo para impulsar proyectos OxI

mesa-dialogo-chumbivilcas
Se informó también sobre los proyectos financiados por la mesa técnica en el 2021 y sus avances.

También se instaló un subgrupo de trabajo para canalizar proyectos públicos a través del programa Trabaja Perú, que tiene por finalidad generar empleo temporal para la población.

Con la intermediación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se produjo la plenaria de la Mesa Técnica de la Provincia de Chumbivilcas (Cusco), donde se alcanzó importantes acuerdos para impulsar y agilizar la ejecución de proyectos priorizados por la población.

Entre los acuerdos firmados, de forma consensuada con las autoridades provinciales y distritales de Chumbivilcas y la empresa Hudbay Minerals, resalta la formación de un subgrupo de trabajo para impulsar proyectos con el mecanismo Obras por Impuestos (OxI).

OxI es una modalidad de inversión pública con participación de la empresa privada que fomenta la ejecución rápida y eficiente de obras destinadas a cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de las peruanas y peruanos.

El subgrupo está integrado por la PCM, el MINEM, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Educación (Minedu), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Hudbay Minerals, Proinversión y los gobiernos locales.

El MINEM remitirá a los sectores involucrados la relación de proyectos relacionados al mecanismo para analizar su situación y viabilidad. Próximamente, se fijará una fecha para sostener una reunión de coordinación.

De igual forma, se instaló un subgrupo de trabajo para canalizar proyectos públicos a través del programa Trabaja Perú, que tiene por finalidad generar empleo temporal para la población en edad laboral. El director de Trabaja Perú, Adolfo Vizcarra, brindó los lineamientos del programa e informó que la fecha de corte para la presentación de expedientes técnicos es el 31 de enero próximo.

También participó Nelly Huamaní, titular de la Dirección de Articulación del Presupuesto Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas, quien informó sobre los proyectos financiados por la mesa técnica en el 2021, así como su avance.

A través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), el MINEM ratificó su compromiso de gestionar y promover el desarrollo territorial de la provincia en el espacio de diálogo creado en virtud a la Resolución Ministerial N°208-2021-PCM, donde ejerce la Secretaría Técnica.

Participó en la reunión el Alto comisionado de la Zona de Atención Especial de la PCM, José Muro; la alcaldesa de Chumbivilcas, Nadia Pallo; los burgomaestres distritales de Llusco, Velille, Quiñota, Colquemarca, Livitaca, Capaccmarca, Chamaca; representantes de diversos ministerios, de la minera Hudbay, entre otros actores.

Alistan pensiones para mineros de empresa Cananea

El fondo asciende a 600 millones de pesos mexicanos, con los cuales se les pagará un salario mínimo general mensual a más de 1,000 extrabajadores de la compañía. (Foto referencial)

El fondo asciende a 600 millones de pesos mexicanos, con los cuales se les pagará un salario mínimo general mensual a más de 1,000 extrabajadores de la compañía.

En los próximos días comenzará la entrega de pensiones para mineros retirados, como parte del “Plan de Justicia para Cananea” creado con una inversión conjunta de Grupo México y el Gobierno Federal.

Según Mundo Minero, el fondo que constituyeron la empresa minera y el Gobierno asciende a 600 millones de pesos mexicanos, con los cuales se les pagará un salario mínimo general mensual a más de 1,000 extrabajadores de la compañía extinta Mexicana de Cananea.

Según comunicó la Segob, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Banco del Bienestar han sumado esfuerzos para lograr que a partir de este mes de enero de 2022 inicie su operación el mecanismo para la entrega de este apoyo solidario.

Detalles del plan

El Plan se presentó en noviembre del año pasado y tiene la misión de cubrir cinco ejes fundamentales: trabajo digno; atención médica y medicamentos gratuitos; bienestar; salud ambiental y derecho al agua; y mejoramiento urbano.

Cabe señalar que los beneficiarios deben registrarse en la plataforma “Plan de Justicia para Cananea”, disponible aquí.

Asimismo, los mineros retirados podrán contar con apoyo en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar, en Cananea, Sonora.

Gobierno de Biden acaba con proyecto de cobre de Antofagasta en EEUU

Twin Metals, controlada por la chilena Antofagasta, dijo que considera que la decisión se basó en cuestiones políticas y no en la ciencia.

Agencia Reuters.- El Departamento del Interior de Estados Unidos canceló el miércoles dos contratos de arrendamiento para la mina de cobre y níquel Twin Metals, propuesta por Antofagasta Plc. en el estado de Minesota, anulando de hecho el proyecto y otorgando una importante victoria a los ecologistas.

La decisión demuestra que el Gobierno del presidente Joe Biden se siente cada vez más cómodo dando prioridad a los esfuerzos de conservación, pese a que la demanda de minerales para la manufactura de vehículos eléctricos ha seguido aumentando.

Los arrendamientos para la mina propuesta en el norte de Minesota habían sido retirados por primera vez por el entonces presidente Barack Obama en 2016, pero el gobierno de Donald Trump revirtió esa decisión.

Los funcionarios de Biden dijeron el miércoles que Trump se equivocó al devolver los arrendamientos.

«Encontramos que los arrendamientos fueron renovados indebidamente en violación de los estatutos y reglamentos aplicables, y estamos tomando medidas para cancelarlos», dijo la secretaria del Interior de Estados Unidos, Deb Haaland, y agregó que su departamento tiene la responsabilidad de «garantizar que ningún arrendatario reciba un trato especial».

Twin Metals, controlada por la chilena Antofagasta, dijo que considera que la decisión se basó en cuestiones políticas y no en la ciencia.

«Impugnaremos este intento de detener nuestro proyecto y defenderemos nuestros derechos mineros válidos. Esperamos prevalecer», dijo la portavoz de Twin Metals, Kathy Graul.

La medida se sumó a un plan anunciado el pasado otoño boreal por la Casa Blanca para imponer una prohibición de 20 años a la minería en la región de Boundary Waters, en Minesota, donde Antofagasta espera construir una mina subterránea para suministrar cobre a los vehículos eléctricos, que usan el doble del metal rojo que los motores de combustión interna.