Facebook Linkedin Twitter Youtube
  • NOTICIAS
    • Minería
    • Actualidad Empresarial
    • Energía
    • Economía y Política
    • ESG
    • Hidrocarburos
    • Trabajo
  • EXPOMINA
  • MÉXICO
  • USA
  • CANADÁ
  • CHILE
  • Más
    • ARGENTINA
    • BRASIL
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • OTROS PAÍSES
  • VIDEOS
    • Rumbo Minero TV
    • rumbo minero tv internacional
    • Entrevistas
  • Edición Impresa
    • Directorio
      • Diremin
    • Entrevistas
    • Informes
    • Artículos
    • Artículos Técnicos
    • Ediciones en Línea
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Eventos
      • EXPOMINA PERU
      • MINPRO
      • CONFERENCIA
      • CONGRESOS
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
Search
Logo
Logo
- Advertisement -Expomina2022
Minpro Perú
Lo más Trending

MINPRO 2025 arranca este 24 de junio como la gran vitrina de negocios mineros del Perú

Leandro García en MINPRO 2025: “Los proveedores que adopten IA y energías limpias liderarán el sector”

LOGISTIMIN será clave para fortalecer la logística minera en el Perú en el marco de MINPRO 2025

Jorge León Benavides sobre MINPRO 2025: “La minería necesita estabilidad, diálogo y visión de largo plazo”

MANTEMIN y PROCESSMIN: los foros de MINPRO que impulsan una minería más inteligente y eficiente

Logo
  • NOTICIAS
    • Minería
    • Actualidad Empresarial
    • Energía
    • Economía y Política
    • ESG
    • Hidrocarburos
    • Trabajo
  • EXPOMINA
  • MÉXICO
  • USA
  • CANADÁ
  • CHILE
  • Más
    • ARGENTINA
    • BRASIL
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • OTROS PAÍSES
  • VIDEOS
    • Rumbo Minero TV
    • rumbo minero tv internacional
    • Entrevistas
  • Edición Impresa
    • Directorio
      • Diremin
    • Entrevistas
    • Informes
    • Artículos
    • Artículos Técnicos
    • Ediciones en Línea
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Eventos
      • EXPOMINA PERU
      • MINPRO
      • CONFERENCIA
      • CONGRESOS
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
Facebook
Instagram
Linkedin
TikTok
Twitter
WhatsApp
Youtube
  • NOTICIAS
    • Minería
    • Actualidad Empresarial
    • Energía
    • Economía y Política
    • ESG
    • Hidrocarburos
    • Trabajo
  • EXPOMINA
  • MÉXICO
  • USA
  • CANADÁ
  • CHILE
  • Más
    • ARGENTINA
    • BRASIL
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • OTROS PAÍSES
  • VIDEOS
    • Rumbo Minero TV
    • rumbo minero tv internacional
    • Entrevistas
  • Edición Impresa
    • Directorio
      • Diremin
    • Entrevistas
    • Informes
    • Artículos
    • Artículos Técnicos
    • Ediciones en Línea
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Eventos
      • EXPOMINA PERU
      • MINPRO
      • CONFERENCIA
      • CONGRESOS
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
Minería

MINPRO 2025 arranca este 24 de junio como la gran vitrina de negocios mineros del Perú

24 junio, 2025
Minería

Leandro García en MINPRO 2025: “Los proveedores que adopten IA y energías limpias liderarán el sector”

24 junio, 2025
Minería

LOGISTIMIN será clave para fortalecer la logística minera en el Perú en el marco de MINPRO 2025

24 junio, 2025
Portada2

Jorge León Benavides sobre MINPRO 2025: “La minería necesita estabilidad, diálogo y visión de largo plazo”

24 junio, 2025
Home Noticias Minería Apurímac: Comitiva del Gobierno dialogó con autoridades de Cotabambas
  • Noticias
  • Minería
  • PERÚ
  • Portada2

Apurímac: Comitiva del Gobierno dialogó con autoridades de Cotabambas

Por
Eva Cruz
-
19 octubre, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Copy URL
    Se establecerá plazos y metas para obtener resultados concretos y soluciones a los compromisos y demandas existentes. Foto: Minem

    Viceministro de Minas afirmó que, en coordinación con los alcaldes, se establecerá plazos para dar soluciones a la problemática de la zona.

    El viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, conformó una Comisión de Alto Nivel del Gobierno que arribó ayer a la provincia de Cotabambas (Apurímac) para reunirse con las autoridades de esa localidad y del distrito de Progreso a fin de atender sus preocupaciones y demandas.

    En el encuentro, realizado en la comunidad campesina de Pisaccasa, en el distrito de Mara (Cotabambas), Chávez Cresta afirmó que, en coordinación y diálogo con los alcaldes de Cotabambas y Progreso, se establecerá plazos y metas para obtener resultados concretos y soluciones a los compromisos y demandas existentes.

    “Vamos a trabajar por ustedes, por el pueblo. El compromiso del ministro Eduardo González es el de venir todas las veces que sea necesario para dar solución a los problemas”, enfatizó Jorge Chávez al resaltar el carácter social que tiene la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

    La comitiva del Gobierno estuvo conformada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros; por la viceministra de Transportes, Verónica Cáceres; y por funcionarios del Minem.

    Este encuentro se da luego de que pobladores de las comunidades del distrito de Challhuahuacho (en Cotabambas) acataran un paro preventivo contra el gobierno central y la empresa minera Las Bambas. Según informó RPP, desde la madrugada del lunes los manifestantes mantienen bloqueados los accesos al distrito y al corredor minero sur.

    Víctor Limaypuma, presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, dijo a Reuters que el bloqueo será indefinido y afectará a todos los vehículos que transiten por la vía.

    También puedes leer: Las Bambas y comunidades llegan a un acuerdo para evitar bloqueo de carreteras

    Perú es el segundo productor de cobre del mundo y Las Bambas es la cuarta mina de cobre más grande del país. La mina está ubicada en la provincia de Cotabambas en los Andes peruanos, donde ha enfrentado una importante oposición local desde que comenzó a operar en 2016.

    Los residentes han bloqueado el camino de tierra, conocido como el «corredor minero», durante más de 300 días desde entonces. Líderes como Limaypuma dicen que Las Bambas ha traído contaminación al área y poco desarrollo económico.

    El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha despertado esperanzas en las regiones mineras, donde obtuvo un apoyo abrumador en las elecciones. Castillo busca tener impuestos más altos de los mineros en parte para resolver las tensiones de larga data con las comunidades rurales que los rodean.

    Demandas sociales

    El bloqueo se produce semanas después de que el gobierno de Perú llegara a un acuerdo con un grupo separado para evitar bloqueos que amenazan la producción de cobre en Las Bambas.

    El acuerdo se firmó con la provincia de Chumbivilcas y permitirá a los residentes aceptar trabajos mineros con Las Bambas. Aun así, el gobierno debe firmar un acuerdo similar con la provincia de Cotabambas, que es vecina de Chumbivilcas.

    Según informó Inforegión, el pliego de reclamos de las comunidades de Challhuahuacho incluye la instalación de una Mesa de Justicia y Derechos Humanos, la atención a las afectaciones por el uso del corredor minero del sur, como las vibraciones, la polvadera y la contaminación.

    Otras demandas tienen que ver con la consolidación de un convenio marco con la empresa minera MMG Las Bambas, el pago del canon minero, que según afirman los comuneros, se les debe desde el 2016.

    Finalmente que se respeten acuerdos pactados en el ‘Anexo K’, que es una serie de compromisos asumidos por la empresa minera en mención, que según los manifestantes no han sido respetados. En este documento está la anulación del convenio que tiene la compañía con la Policía Nacional del Perú.

    • TAGS
    • APURIMAC
    • Dialogo
    • JORGE CHAVEZ CRESTA
    • LAS BAMBAS
    • MINEM
    • viceministro de minas
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Copy URL
      Previous articleC3 Metals adquiere el 100% de participación en el proyecto Jasperoide
      Next articlePROCESSMIN 2021: Participe en el III Congreso Internacional de procesamiento de minerales
      Eva Cruz

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      MINPRO 2025 arranca este 24 de junio como la gran vitrina de negocios mineros del Perú

      Leandro García Expo Mineros

      Leandro García en MINPRO 2025: “Los proveedores que adopten IA y energías limpias liderarán el sector”

      LOGISTIMIN será clave para fortalecer la logística minera en el Perú en el marco de MINPRO 2025

      RUMBO MINERO

      Rumbo Minero es la revista líder del sector, con 20 años en el mercado. Especializada en la difusión de información actual y socio estratégico de negocios para la minería, tiene como principal objetivo promover las inversiones mineras informando sobre sus perspectivas, avances y desarrollo que son de vital importancia para la economía del país. Es reconocida por sus lectores y clientes como la primera revista especializada del Perú.

      Facebook
      Linkedin
      Twitter
      Youtube

      Últimas

      MINPRO 2025 arranca este 24 de junio como la gran vitrina de negocios mineros del Perú

      Minería 24 junio, 2025

      Leandro García en MINPRO 2025: “Los proveedores que adopten IA y energías limpias liderarán el sector”

      Minería 24 junio, 2025

      LOGISTIMIN será clave para fortalecer la logística minera en el Perú en el marco de MINPRO 2025

      Minería 24 junio, 2025

      Empresas

      Metso Perú recibe Premio a la Excelencia por su destacada gestión en seguridad laboral

      Actualidad Empresarial 23 junio, 2025

      Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype

      Actualidad Empresarial 23 junio, 2025

      «Infraestructura que Previene: El Rol de las Defensas Ribereñas ante el Cambio Climático»

      Actualidad Empresarial 23 junio, 2025

      Secciones

      • Minería20631
      • Internacionales19529
      • PERÚ12730
      • Noticias11459
      • Portada27772
      • Economía y Política6086
      • Portada5345
      • Hidrocarburos4093

      Copyright © 2021 por Rumbo Minero

      Libro de Reclamaciones