- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMayor demanda de metales genera mejor perspectiva del mercado de capitales del...

Mayor demanda de metales genera mejor perspectiva del mercado de capitales del Perú en 2021

El referente del mercado de acciones mundial, el Dow Jones Industrial Average (DJIA), tras una gran caída en marzo del 2020, cerró ese año con una ganancia anual de 7.1%, de igual forma los indicadores S&P 500 y el tecnológico Nasdaq avanzaron 16% y 43.4% respectivamente. En lo que va del 2021, estos indicadores continúan al alza y acrecientan ganancias.

Metales

En el plano local, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) también enfrentó un 2020 muy accidentado, informó el Diario El Peruano, pero cerró con avances de 1.44% en el índice general y de 3.76% en el selectivo, para sus rendimientos en soles. En lo que va de este año, también continúan en expansión.

Un factor en el que diversos analistas coinciden es la influencia del mercado internacional de metales en la evolución de la BVL; por ello la mejor cotización del cobre también impulsa las proyecciones.

El precio del metal rojo, tras avanzar 6.32% en el 2019, subió 25.77% en el 2020 al alcanzar los 3.514 dólares la libra. En lo que va del 2021, sigue subiendo y se encuentra en un promedio de 3.60 dólares la libra.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que la economía peruana se recupera más rápido de lo esperado y para este año prevé una expansión anual de 10% del producto bruto interno (PBI).

El economista y profesor de ESAN Graduate School of Business César Fuentes señaló que si bien el mercado bursátil local es pequeño y tiene algunos temas estructurales en agenda para mejorar su desempeño, presenta mejores perspectivas para este año.

“Hay una recuperación de los precios de los metales y también un crecimiento de la economía peruana, entonces la BVL debería tener un buen año”, subrayó.

De igual forma, el gerente general del BBVA Bolsa, Jorge Ramos, también indicó que se espera un mejor desempeño para el mercado de renta variable, en un contexto local que presenta dos variables importantes, la sanitaria y el proceso electoral presidencial.

“En la medida en que no tengamos más cierres de la economía y las elecciones no generen mucho ruido político, el panorama es alentador en términos de recuperación económica”, afirmó.

Señaló que los sectores cíclicos que dependen del crecimiento económico serían los beneficiados en el mercado de renta variable, una vez que se controle el virus con la llegada de la vacuna.

“Otros sectores relacionados con el crecimiento económico y que seguro tendrán un mejor desempeño el 2021 son consumo, financiero, energía, construcción, entre otros”, dijo.

Al respecto, el analista sénior de Seminario SAB Sebastián Cruz también refirió que dos sectores acentuarían su actividad y recuperación.

“Respecto al mercado local, se espera mayor dinamismo en acciones de los sectores minería y consumo masivo. El primer grupo impulsado por el mayor precio de los metales, el cual debería mantenerse por lo menos en el primer semestre, mientras que el segundo rubro estará enfocado principalmente en consumo masivo como alimentos y supermercados. En conjunto, vemos un upside de 30% a 40% en promedio en las acciones en ambos sectores”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...