- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde no tiene deuda bancaria tras pagar préstamo por ampliación de...

Cerro Verde no tiene deuda bancaria tras pagar préstamo por ampliación de planta

«Para Cerro Verde el cobre es la fuente de ingresos”, afirmó el gerente de Contabilidad y Finanzas de la minera.

Durante la Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se dio a conocer los procedimientos técnicos y esquema reglamentario para la interpretación de estados financieros en minería, a cargo del gerente de Contabilidad y Finanzas de Sociedad Minera Cerro Verde, José Casquero.

En línea con los temas financieros, explicó que el negocio minero presenta ciertos riesgos, que son principalmente la fluctuación en la cotización de precios de los commodities, como los minerales, y la situación política. Sin embargo, en los últimos años los precios han ido en ascenso, lo que ha permitido el crecimiento de las empresas del sector como Cerro Verde.

“El precio del cobre es el que gatilla los márgenes de rendimiento de las compañías mineras. Para Cerro Verde el cobre es la fuente de ingresos”, afirmó su gerente de Contabilidad y Finanzas.

Asimismo, agregó que para Cerro Verde “con los buenos precios, sobre todo en el año 2021, se generó caja y se pudo cancelar todas nuestras obligaciones con los bancos”.



Es decir, actualmente Cerro Verde no tiene deuda con bancos. En 2018, tenía una deuda de US$ 1 billón, que representaba un crédito sindicado por el financiamiento de una parte de la expansión de su segunda planta concentradora. Dicha deuda se terminó de pagar en 2022.

Deuda financiera a corto y largo plazo

Según precisó el expositor, la deuda financiera que presenta Cerro Verde en su balance, por alrededor de US$ 61 millones, es una deuda de corto plazo y largo plazo, donde se refleja la adopción de una norma contable que te obliga a contabilizar derechos por activos subyacentes que están en un contrato y se adoptó en 2019, al igual que la parte correspondiente al pasivo.

En 2018, 2019 y 2020 el precio estuvo en US$ 2.96, US$ 2.72 y US$ 2.8 por libra respectivamente, lo cual el expositor consideró una situación bastante más delicada en comparación con el 2021, donde volvieron a subir los precios de minerales y se tuvo US$ 4.23 por libra en el mercado. En el 2022, tampoco fue un mal precio (US$ 3.99) y en el 2023, por los 6 primeros meses fue US$ 3.95, pero ha ido bajando hasta llegar casi a US$ 3.60 por libra.

“Cuando hay precios más altos de cobre tenemos más márgenes, es decir más utilidad neta, pero también es de destacar que cuando tenemos más margen, también Cerro Verde paga más Impuesto a la Renta y eso es beneficioso para las comunidades y el Perú en general”, enfatizó.

Respecto a ello, José Casquero precisó que, en el 2022, la empresa llegó a tener US$ 4 billones como ventas netas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...