- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources completa estudios geotécnicos de su mina Reliquias

Silver Mountain Resources completa estudios geotécnicos de su mina Reliquias

Se mantiene el cronograma para reiniciar la producción en el primer semestre de 2025.

Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización del estudio geotécnico de su mina Reliquias, de propiedad 100%, ubicada en el centro de Perú.

Desde principios de 2023, la Compañía ha establecido una estrategia doble para avanzar en la rehabilitación e ingeniería de la mina necesarias para reiniciar las operaciones en la mina Reliquias, con base en la estimación actual de recursos minerales publicada el 12 de abril último e incorporar perforación de nuevas áreas probada durante la Fase 2 del programa de este 2023. 

Como parte de esta estrategia, la Compañía ha recibido la evaluación geotécnica por parte de DCR Ingenieros de Lima, Perú. Este informe se utilizará para determinar un método de extracción adecuado y diseñar un plan de mina para el desarrollo de la mina subterránea Reliquias.

«La finalización del estudio geotécnico es otro hito importante alcanzado por nuestro equipo técnico en Reliquias. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por DCR Ingenieros, dentro del presupuesto y a tiempo», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Asimismo, «la evaluación geotécnica es un componente clave para reiniciar las operaciones en Reliquias, y nuestro equipo está trabajando arduamente para entregar un plan minero y un cronograma minero optimizado que maximice el valor para nuestros accionistas».



A su turno, Richard Contreras, director de operaciones de Silver Mountain, comentó que «los resultados de este estudio geotécnico confirman que el muro de roca de Reliquias es competente en todo el depósito».

«Esperamos que se necesite un soporte terrestre limitado en toda la mina, sin la necesidad de incorporar métodos de soporte pesados ​​como arcos de hormigón proyectado o de acero, manteniendo así un bajo Opex y sosteniendo los costos de capital», señaló.

Agregó que «nuestro experimentado equipo de ingeniería ha trabajado en múltiples minas subterráneas en Perú, y minimizar la necesidad de utilizar costosas herramientas de refuerzo del terreno debería mejorar significativamente la economía del Proyecto».

Estado del programa de trabajo 2023

Los equipos de campo de la Compañía han continuado rehabilitando la histórica mina que trabaja en Reliquias. Hasta ahora se han completado 14,8 kilómetros de rehabilitación de minas, dentro del presupuesto. 

La fase 2 del programa de perforación de 2023, que consta de 12.500 metros de perforación diamantina subterránea, se completó en octubre de 2023 y las tres plataformas ya se han desmovilizado, y los resultados de las perforaciones finales se esperan para principios de noviembre. 

Una vez que se reciban, la base de datos se enviará a nuestros consultores de recursos para preparar una actualización de la estimación de recursos minerales, incorporando los resultados significativos de este programa.

A principios de 2023, la Compañía encargó a DCR Ingenieros SA (DCR), una experimentada firma de ingeniería con sede en Lima , que preparara una evaluación geotécnica de la mina Reliquias, utilizando registros geotécnicos de núcleos de perforación de más de 7,000 metros de perforación diamantina y 38 estaciones subterráneas ubicados en toda la mina. 

La Compañía ahora recibió el informe, donde DCR concluye que la mayor parte del muro de roca en Reliquias puede clasificarse como Bueno, definido por tener una Clasificación de Masa Rocosa (RMR) de entre 61 y 80, por lo que requiere soporte terrestre limitado. 

La existencia de varios kilómetros de túneles subterráneos, algunos de los cuales tienen más de 50 años, respalda esta conclusión. 

DCR también concluye que varios métodos de minería podrían ser aplicables en Reliquias, y el equipo técnico de la Compañía está trabajando en un plan de mina utilizando métodos de subnivel y de banco y relleno con tajeos de no más de 10 metros para minimizar la dilución.

La Compañía también inició un programa de trabajo metalúrgico detallado para Reliquias, enviando 7 muestras representativas de varias de las vetas de Reliquias al Laboratorio Plenge en Lima para pruebas de circuito abierto y ciclo cerrado. 

Se esperan resultados durante el cuarto trimestre de 2023 y se anunciarán tan pronto como se reciban y se incorporarán a la próxima actualización de la estimación de recursos minerales y a la futura Evaluación Económica Preliminar planificada para 2024.

Estos hitos son parte de la estrategia de la Compañía para hacer avanzar a Reliquias hacia producción lo más rápido posible, aprovechando la infraestructura existente, su relación de larga data con las comunidades locales y su equipo técnico experimentado que ha gestionado varias operaciones subterráneas exitosas en Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...