- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPor la paralización de Majes Siguas II, Perú pierde US$ 1,000 millones...

Por la paralización de Majes Siguas II, Perú pierde US$ 1,000 millones por año

Además, deja de crear 250 mil empleos directos e indirectos, que bien podrían servir para dinamizar la economía de las comunidades aledañas y la región.

Considerado uno de los grandes proyectos de irrigación de la costa peruana, Majes Siguas II acumula 13 años de paralización, desde que fue pensado para iniciar su construcción en 2010 y entrar en funcionamiento en 2015, mediante una inversión actualizada de US$ 750 millones, según informó el Ing. Juan Retamozo, docente de UTP – Sede Arequipa.

En conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – Seccional Arequipa, precisó que la suspensión del proyecto representó que nuestro país desaproveche la ocasión de vender producción agrícola por más de US$ 850 millones al año, beneficiar en promedio a 1 millón de personas y producir 1,200 MW de energía eléctrica.

“Debido al retraso de Majes Siguas II a lo largo de este tiempo, el Perú desperdicia un costo de oportunidad importantísimo, el cual se traduce en la pérdida de US$ 1,000 millones al año y en la desaparición de 250 mil puestos de trabajo directos e indirectos, que bien podrían servir para dinamizar la economía de las comunidades aledañas y la región”, estimó.

La adenda, origen del problema

Bajo el análisis de Juan Retamozo, el estancamiento surgió después de que el Gobierno Regional de Arequipa, propietario del proyecto, y el Grupo Cobra, empresa constructora, firmaron en abril del 2019 una adenda que reconocía la ejecución de obras de cambio tecnológico para el proyecto de irrigación, a cambio de una inversión adicional de US$ 104 millones.

Así, la suscripción del nuevo acuerdo por Majes Siguas II despertó el rechazo de sectores de la sociedad y la política, pues pensaban que detrás de esta acción había un intento de dolo y que los firmantes podrían enfrentar juicios penales, por lo que exigieron que el cambio tecnológico no se lleve a cabo y que el proyecto se implemente con el diseño original.

“Los temas técnicos y económicos se encuentran a un lado por la mayor influencia de los temas políticos y legales, los cuales se escudan en el lema de la lucha contra la corrupción para pretender profundizar la crisis y generar obstáculos, con el objetivo de que el proyecto de irrigación no se desarrolle en los plazos y presupuestos acordados”, señaló.

El mantenimiento, otra disyuntiva

Sumado a lo anterior, Juan Retamozo advirtió que otro asunto indispensable a resolver es el mantenimiento de la infraestructura del sistema de aducción Majes Siguas I, que va desde la captación Tuti hasta el Túnel Terminal, con la finalidad de prevenir el colapso del túnel 9 y del canal 9, ante el riesgo inminente de desabastecimiento del recurso hídrico.

Incluso, recordó que la primera etapa del proyecto estuvo operando por alrededor de 45 años y que desde hace mucho tiempo no recibe la conservación adecuada, motivo por el que se aprobó la ley 31710 que declaró de necesidad pública el mantenimiento de dichas instalaciones, que serán requeridas para la continuidad de las obras de la segunda etapa.

“Por la incompetencia de Autodema y la deficiente elaboración del expediente técnico, llevamos 12 años sin tomar acción para el mantenimiento de Majes Siguas I y tenemos 3 licitaciones internacionales nulas para este trabajo; y por consecuencia, se perjudicarán 150 mil agricultores y ganaderos usuarios de esta infraestructura de riego”, previó el docente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”. Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...

Venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos. Reuters.- La...

EEUU se verá afectado por los «altos aranceles» de otros países, advierte el Global Times de China

Pekín ha impuesto gravámenes de represalia a las exportaciones agrícolas y alimentarias de Estados Unidos, ha restringido la exportación y la inversión a 25 empresas estadounidenses, entre otras medidas. Reuters.- Los aranceles de Estados Unidos infligirán un daño significativo a...