- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl rol de la minería peruana en la economía global: perspectivas y...

El rol de la minería peruana en la economía global: perspectivas y retos

Hoy es importante, en un contexto nacional complejo, aprovechar la demanda global por nuestros recursos y generar una inclusión en el sector minero.

Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka SAFI, experta en Minería y Trading de Minerales.

Nuestro país es reconocido internacionalmente por su destacada actividad minera. Se encuentra
entre los principales productores mundiales de cobre, zinc y plata, con una contribución significativa al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, representando aproximadamente el 10% al año 2023.

En la actualidad, el sector minero peruano enfrenta una serie de desafíos y oportunidades que definirán su futuro en los próximos años. Uno de los principales es la necesidad de aumentar la producción de cobre para satisfacer la creciente demanda mundial, especialmente en el sector de vehículos eléctricos. Se estima que la demanda de cobre se duplicará en los próximos 20 años, lo que requerirá una mayor oferta en el mercado mundial.

Sin embargo, a pesar de las oportunidades, la industria minera peruana enfrenta varias dificultades. Uno de los principales es la paralización de proyectos mineros debido a conflictos sociales y ambientales. Según el Ministerio de Energía y Minas, al menos 48 proyectos mineros se encuentran paralizados en el país, lo que representa una inversión comprometida de aproximadamente US$ 21,000 millones.



Otro desafío importante es la necesidad de crear políticas que faciliten la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos mineros. Según el Instituto Peruano de Economía, el Perú necesita invertir al menos US$ 19,000 millones en el sector minero para mantener y aumentar su participación en el mercado mundial de minerales.

En este contexto, es fundamental mejorar la regulación y simplificación de los trámites para la obtención de permisos de operación. Actualmente, los trámites pueden ser largos y complejos, lo que desincentiva la inversión en nuevos proyectos. Además, es necesario fortalecer los mecanismos de consulta y diálogo con las comunidades locales para evitar conflictos y promover el desarrollo sostenible de la minería.

A pesar de estos desafíos, las reservas del Perú son atractivas para las grandes empresas extranjeras debido a la alta ley de mineral que poseen. Además, se han creado empresas peruanas y fondos de inversión que apoyan la inversión en la minería, ofreciendo a los inversionistas locales la oportunidad de participar y generar ingresos adicionales.

Hoy es importante, en un contexto nacional complejo, aprovechar la demanda global por nuestros recursos y generar una inclusión en el sector minero, capaz de atraer inversiones que tengan un impacto positivo en nuestro país.

En resumen, el futuro de la minería peruana está lleno de desafíos y oportunidades. Para seguir siendo un jugador clave en el mercado mundial de minerales, Perú debe superar los obstáculos actuales y aprovechar al máximo su potencial minero. Esto requerirá el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados, incluido el Gobierno, las empresas mineras, las comunidades locales y los inversionistas. Con una estrategia sólida y un enfoque en el desarrollo sostenible, Perú puede seguir siendo un líder en la industria minera mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...