- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 3040

Manufactura no primaria crece 6,4% en febrero

Manufactura no primaria crece 6,4% en febrero
Manufactura no primaria crece 6,4% en febrero. (Foto Andina)

Dentro de la producción de bienes de consumo de masivo, destacaron las ramas de panadería, manufacturas diversas y productos alimenticios diversos.

La manufactura no primaria aumentó 6,4 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2021.

Y 5,2 por ciento en términos desestacionalizados respecto a enero de este año, resultados que respondieron a la mayor producción de bienes de todos los segmentos.

Dentro de la producción de bienes de consumo de masivo, destacaron las ramas de panadería, manufacturas diversas y productos alimenticios diversos.

Así destacó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Más detalles

En el aumento de los bienes orientados a la inversión destaca el crecimiento de las ramas de productos metálicos y productos metálicos para uso estructural.

También destaca la rama de materiales para la construcción y materiales de transporte.

El incremento de la producción de insumos es reflejo del crecimiento de ramas como explosivos y esencias naturales, actividades de impresión, caucho y envases de papel y cartón.



Aunque la mayoría de las ramas se recuperó respecto a febrero de 2021, ramas como plásticos y plaguicidas se ubicaron por debajo de sus niveles previos.

La mayor producción de bienes orientados al mercado externo fue el resultado del crecimiento de la fabricación de tejidos y artículos de punto.

También vestidos de punto, prendas de vestir, hilados y acabados textiles y mayor producción de tejidos industriales.

Así como creció la manufactura de conservas de alimentos debido a la mayor demanda externa por productos como espárragos en conserva.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Atacama Copper anuncia programa de excavación de zanjas en proyecto El Cofre

El programa de excavación tendrá una extensión total de aproximadamente 3,000 metros para dar seguimiento a estructuras mineralizadas previamente.

Atacama Copper Corporation anunció el comienzo de un programa de excavación de zanjas en su propiedad total Proyecto El Cofre.

Este proyecto está diseñado para dar seguimiento a estructuras mineralizadas previamente identificadas descubiertas en estudios geoquímicos y de mapeo de la propiedad.

El programa de excavación tendrá una extensión total de aproximadamente 3,000 metros a través de 18 trincheras y líneas de muestreo de canal.

Se espera que el programa demore aproximadamente 4 semanas en completarse con los primeros resultados del muestreo con el análisis XRF inicial provistos para mayo del 2022 y los ensayos de laboratorio en junio de 2022.

Gino Zandonai, director ejecutivo de Atacama Copper, dijo: «Este programa es la primera fase de un programa de trabajo más extenso en el proyecto de cobre y oro que está diseñado para recopilar información de objetivos adicional para complementar el trabajo histórico de mapeo”.



“Los estudios geoquímicos y geofísicos identificaron un número de zonas objetivo de alta prioridad en toda la propiedad para definir los mejores objetivos de perforación de la mineralización de cobre y oro», añadió.

Sobre la compañía

Atacama Copper Corporation es una empresa de recursos enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades de cobre en Chile.

Está comprometida con el avance de la exploración y el desarrollo de los proyectos Placeton y El Cofre, asimismo busca aumentar su cartera de activos a través de la adquisición y el desarrollo de otras oportunidades de exploración, desarrollo y producción de cobre de alto valor.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Pan American Silver es reconocida por ANIQUEM con el premio Yanapay

Mediante este trabajo articulado con Aniquem, la minera apoya en el tratamiento de los niños afectados por quemaduras.
Mediante este trabajo articulado con Aniquem, la minera apoya en el tratamiento de los niños afectados por quemaduras.

Por la mejor iniciativa ambiental en mediana minería.

En el marco de su compromiso con la sociedad como agente de cambio y como aliado responsable, Pan American Silver ha sido reconocida en la categoría “Mejor Iniciativa Ambiental” en mediana minería por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).

El resultado del compromiso ambiental de las cuatro unidades de Pan American Silver Perú, Shahuindo (Cajamarca), La Arena (La Libertad), Huarón (Pasco) y Compañía Argentum (Junín) han tenido un impacto social para los niños de Aniquem, quienes, gracias a la donación y la correcta segregación de material en desuso, lograron acceder a una posible recuperación.

El Director de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Guillermo Tello, comentó que, con este reconocimiento, se reafirma el compromiso y trabajo de las cuatro unidades de Pan American Silver Perú con el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de sus indicadores de desempeño de sostenibilidad (SPI) que aseguren la reducción de residuos y promover el reciclaje. Mediante este trabajo articulado con Aniquem, la minera apoya en el tratamiento de los niños afectados por quemaduras.

Cabe indicar que Yanapay es un evento anual que realiza la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) con el objetivo de reconocer el aporte de las empresas e instituciones que brindaron su ayuda durante todo el año a esta organización sin fines de lucro.

Pan American Silver reitera su compromiso al cuidado del medio ambiente con una correcta segregación de residuos y con ello reafirmamos nuestras políticas ambientales y apoyo social en toda nuestra organización.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Brasil e India forjarán alianza para promover bioenergía y biocombustibles

Brasil e India forjarán alianza para promover bioenergía y biocombustibles
Brasil e India forjarán alianza para promover bioenergía y biocombustibles

India es el quinto socio comercial de Brasil y una importante fuente de inversión en el sector energético del país.

Brasil, a través de su Ministerio de Minas y Energía, realizó una visita oficial a la India

La visita ha tenido como finalidad dar seguimiento al trabajo que vienen realizando los gobiernos y el sector privado de los dos países.

Esto tras una visita del presidente Jair Bolsonaro a la India en 2020, cuando se firmaron tres memorandos de entendimiento en los sectores de energía y minería.

Asimismo, se conversó sobre la declaración ministerial conjunta aprobada en la ocasión sienta las bases para una Alianza Brasil-India sobre Bioenergía y Biocombustibles.

Cabe indicar que en la delegación brasileña estuvieron líderes empresariales del sector de la caña de azúcar como UNICA, APLA, EXAL, Foro Sucroenergético, Copersucar, Bunge/BP.

Así como de la actividad de automotriz como Volkswagen Latinoamérica, Toyota, Stelantis y Abraciclo/Yahama; además de Petrobras.

Socios estratégicos

India es el quinto socio comercial de Brasil y una importante fuente de inversión en el sector energético del país.

El petróleo es el principal producto exportado por Brasil a la India (42% del total exportado).

Mientras que los combustibles, especialmente el gasóleo, representan alrededor del 20% de lo que el país importa de la India.



Acciones realizadas

En las reuniones mantenidas se confirmó la convergencia de intereses público-privados de ambas partes.

También la determinación de trabajar en la profundización de la cooperación entre India y Brasil en el sector energético.

Ello, en particular en biocombustibles y tecnología de punta. motores flex fuel de última generación.

Políticas energéticas

Las autoridades resaltaron que Brasil y sus políticas públicas y capacidades industriales en biocombustibles y motores flex e híbridos han servido de referencia.

Esto para medidas que está tomando el gobierno indio en estos sectores, que contribuyen a la descarbonización sustancial de la matriz del transporte, generando empleo, renta y riqueza.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Confinamiento en China y expectativas de tasas en EEUU golpean a los metales

A las 1033 GMT, el cobre bajaba un 2,5% a 9.855 dólares la tonelada.
A las 1033 GMT, el cobre bajaba un 2,5% a 9.855 dólares la tonelada.

El aluminio de referencia en la LME tocó un mínimo no visto desde el 4 de febrero a 3.061 dólares la tonelada, mientras que el cobre tocó su cota más baja desde el 15 de marzo a 9.855 dólares.

Agencia Reuters.- Los precios de los metales industriales caían el lunes, ya que la preocupación por la demanda de China, el mayor consumidor, provocaba una venta que se vio reforzada por las expectativas de subidas agresivas de las tasas de interés en Estados Unidos y la subida del dólar.

El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tocó un mínimo no visto desde el 4 de febrero a 3.061 dólares la tonelada, mientras que el cobre tocó su cota más baja desde el 15 de marzo a 9.855 dólares.

Los operadores asumen que habrá fuertes subidas de tasas en Estados Unidos este año tras los comentarios del el jueves del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en los que de cierta forma respaldó un alza de medio punto porcentual en la reunión de política monetaria del próximo mes.

«En los mercados de metales, lo que estamos recibiendo de China es que ha sido realmente difícil hacer negocios durante algún tiempo, dadas todas las restricciones logísticas como resultado de los confinamientos», dijo el analista de CRU Eoin Dinsmore.

«La capacidad del gobierno de China para ofrecer tanto un COVID cero como un fuerte crecimiento económico parece demasiado exigente».

Una producción industrial y una inversión en activos fijos más débiles en China que en los dos primeros meses del año han alimentado la preocupación por la demanda de metales en el país.

El mercado espera que los sondeos al sector manufacturero chino de esta semana muestren que la actividad se contrajo en abril.

La apreciación del dólar encarece los metales que cotizan en la moneda estadounidense para los tenedores de otras divisas, lo que también reduce la demanda.

A las 1033 GMT, el cobre bajaba un 2,5% a 9.855 dólares la tonelada, el aluminio caía un 4,7% a 3.092 dólares, el zinc perdía un 5,8% a 4.177 dólares, el plomo cedía un 1,1% a 2.360 dólares, el estaño retrocedía un 5,5% a 39.840 dólares y el níquel descendía un 2,4% a 32.325 dólares.

Vía financiamiento Sonoro trabajará proyecto Cerro Caliche

Vía financiamiento Sonoro trabajará proyecto Cerro Caliche
Vía financiamiento Sonoro trabajará proyecto Cerro Caliche. (Foto Sonoro Gold)

Ubicada en Sonora, México, el proyecto de Sonoro Gold, Cerro Caliche se encuentra en etapa cercana al desarrollo.

Sonoro Gold anunció que emprenderá una operación privada de hasta 17.000.000 unidades a un precio de C$0,18 por unidad.

De acuerdo con la compañía, el plan es obtener unos ingresos brutos de hasta C$3.060.000.

Cabe precisar que cada unidad estará compuesta por una acción ordinaria de Sonoro y un warrant para la compra de acciones ordinarias.

Además, la minera tiene la intención de pagar los honorarios del buscador, según lo permitido por las políticas de TSX Venture Exchange.

Incluso, todos los valores emitidos y que puedan emitirse en relación con la Oferta estarán sujetos a un período de retención de 4 meses en Canadá a partir de la fecha de cierre.



Objetivo del financiamiento

Asimismo, Sonoro Gold explicó que los ingresos netos de la oferta se utilizarán para financiar el desarrollo en curso de una operación minera de lixiviación en pilas propuesta en el proyecto de oro Cerro Caliche de la Compañía en Sonora, México.

También indicó que los fondos se destinarán principalmente a permisos, contratos de terrenos.

Así como estudios técnicos y de perforación y, en segundo lugar, a gastos corporativos y administrativos generales.

Kenneth MacLeod, presidente y director ejecutivo de Sonoro, declaró que la colocación privada proporcionará capital para completar varios pasos clave en el desarrollo de la operación minera.

Añadió que la casi finalización de su campaña de perforación de Etapa IV arrojó con éxito múltiples interceptos de mayor ley.

De igual manera, extendió varias zonas mineralizadas en la propiedad.

“Este financiamiento también nos permitirá comenzar a actualizar el recurso estimado del proyecto y evaluar el potencial impacto económico de los nuevos datos de perforación en la operación propuesta”, subrayó.

Información de la empresa

Sonoro Gold es una empresa de exploración y desarrollo; y cotiza en bolsa.

Posee los proyectos Cerro Caliche (en etapa cercana al desarrollo) y San Marcial en etapa de exploración, ambos ubicados en Sonora, México.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Reino Unido apoyaría mina de carbón para reducir dependencia rusa

Reino Unido apoyaría a mina de carbón para reducir dependencia rusa
Reino Unido apoyaría a mina de carbón para reducir dependencia rusa. (Foto de West Cumbria Mining)

La mina Woodhouse Colliery comprende carbón en dos vetas principales, que incluyen Bannock Band y Main Band.

El secretario de Estado para Nivelación, Vivienda y Comunidades del Reino Unido, Michael Gove, podría aprobar el lanzamiento de la primera mina de carbón profunda del país en tres décadas.

Así informó el Telegraph citando fuentes del Partido Conservador del Reino Unido.

Ubicada cerca de Whitehaven, West Cumbria (Reino Unido), la mina subterránea de carbón metalúrgico Woodhouse Colliery está siendo desarrollada por West Cumbria Mining (WCM).

La aprobación de la mina de carbón profunda, a pesar de la oposición de los activistas climáticos, ayudaría al país a reducir su dependencia del carbón ruso tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Más decisiones

El consejo del condado de Cumbria aprobó inicialmente el plan para Woodhouse Colliery.

Sin embargo, los activistas se opusieron a la aprobación de la mina, lo que resultó en el lanzamiento de una investigación por parte de los ministros en 2021 antes de la conferencia sobre cambio climático Cop26.

Gove, que recibió un informe sobre la mina de la Inspección de Planificación del Reino Unido a principios de este mes, tiene hasta el 7 de julio de 2022 para decidir sobre el proyecto.

Una fuente del partido Tory le dijo a The Sunday Telegraph que “no lo sé con certeza, pero tengo la impresión de que lo aprobará».

“Hasta hace poco, Rusia suministraba casi la mitad de todo el carbón siderúrgico de Gran Bretaña junto con otras importaciones de larga distancia”, señaló WCM en un comunicado de prensa.

«La decisión de apoyar el proyecto WCM ayudará a reducir la necesidad de importar carbón extranjero, cumplirá con la agenda de nivelación para Cumbria y apoyará a las siderúrgicas británicas con una nueva materia prima crítica local y confiable».



Detalles de la mina de carbón

La mina Woodhouse Colliery comprende carbón en dos vetas principales, que incluyen Bannock Band y Main Band.

El carbón producido en la mina se transportará a través de una cinta transportadora subterránea hasta la superficie.

Luego se entregará al nuevo edificio de procesamiento y almacenamiento en el antiguo sitio de Marchon cerca de Whitehaven.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Compras de crudo ruso por parte de India desde la invasión de Ucrania duplican el total de 2021

Tanquero siendo cargado en la refinería y terminal petrolera Ras Tanura de Saudi Aramco, en Arabia Saudita. REUTERS/Ahmed Jadallah
Tanquero siendo cargado en la refinería y terminal petrolera Ras Tanura de Saudi Aramco, en Arabia Saudita. REUTERS/Ahmed Jadallah

Las refinerías indias han hecho pedidos de al menos 40 millones de barriles de petróleo ruso desde la invasión del 24 de febrero, según cálculos de Reuters basados en información de las licitaciones de crudo y operadores.

Agencia Reuters.- India compró más del doble de crudo a Rusia en los dos meses transcurridos desde su invasión de Ucrania que en todo el año 2021, según cálculos de Reuters, ya que las refinerías indias están adquiriendo con descuento el petróleo que otros evitan.

Las refinerías indias han hecho pedidos de al menos 40 millones de barriles de petróleo ruso desde la invasión del 24 de febrero, según cálculos de Reuters basados en información de las licitaciones de crudo y operadores. Las compras son para cargar en el trimestre de junio.

Esto se compara con las importaciones totales indias de petróleo ruso de 16 millones de barriles en todo el año pasado, según cálculos de Reuters.

El tercer mayor importador y consumidor petrolero mundial recibe más del 85% de sus necesidades de crudo, que ascienden a 5 millones de barriles diarios (bpd). Sus refinerías están comprando crudo ruso más barato para compensar en parte el impacto de los mayores precios de venta oficiales de algunos productores como Arabia Saudita, dijeron fuentes empresariales.

«Intentamos aislar a los consumidores de las perturbaciones de los precios en la medida de lo posible, pero también necesitamos proteger nuestros beneficios (…) así que estamos comprando petróleo ruso», dijo un funcionario de una refinería, que declinó ser identificado.

Según cálculos de Reuters, las compras de barriles rusos por parte de las refinerías privadas Reliance Industries y Nayara Energy superan las importaciones de las refinerías estatales Indian Oil Corp, Hindustan Petroleum Corp, y Bharat Petroleum Corp.

Reliance ha comprado hasta ahora al menos 15 millones de barriles de crudo ruso para el trimestre de junio, según dijeron fuentes comerciales la semana pasada. Reliance no respondió a una solicitud de comentarios en ese momento.

Nayara Energy, que pertenece en parte al principal productor ruso, Rosneft, compró entre 8 y 9 millones de barriles de crudo ruso para cargar en abril-mayo, según fuentes comerciales. Nayara no respondió a un correo electrónico de Reuters en busca de comentarios.

Las sanciones occidentales contra Rusia desde su invasión de Ucrania llevaron a muchos importadores a evitar el comercio con Moscú, haciendo que el descuento del crudo ruso con respecto a otras calidades alcance niveles récord.

Aunque Nueva Delhi ha pedido un alto el fuego inmediato en Ucrania, no ha condenado de manera explícita las acciones de Moscú.

El ministro del Petróleo indio, Hardeep Singh Puri, defendió el viernes las importaciones petroleras desde Rusia, afirmando que esas compras son una fracción minúscula de las necesidades totales de petróleo del país.