- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 3245

Pan American Silver: Conoce cómo puedes acceder a su programa de prácticas profesionales “Futuro Pas”

Pan American Silver busca atraer a los mejores jóvenes talentos de cada carrera.
Pan American Silver busca atraer a los mejores jóvenes talentos de cada carrera.

Los interesados en formar parte de Futuro PAS deberán, en principio, haber egresado de alguna carrera a fin a la minería como Ingeniería de Minas, Ingeniería Geológica, Ingeniería Metalúrgica o Química, o Ingeniería Mecánica o Eléctrica.

Como parte del programa de prácticas profesionales Futuro PAS, la compañía minera Pan American Silver anunció la apertura del proceso de selección en Perú, que va hasta el 28 de marzo del presente año.

El programa de prácticas profesionales denominado “FUTURO PAS” permitirá asegurar un semillero de jóvenes talentosos y a quienes se les brindará planes de entrenamiento y mentoring en nuestras unidades mineras, desarrollando de esta manera sus habilidades y destrezas técnicas.

Los interesados en formar parte de Futuro PAS deberán, en principio, haber egresado de alguna carrera a fin a la minería como; Ingeniería de Minas, Ingeniería Geológica, Ingeniería Metalúrgica o Química, o Ingeniería Mecánica o Eléctrica.

Por otra parte, hay que señalar que se busca atraer a los mejores jóvenes talentos de cada carrera. Por ello, Pan American Silver también pone como uno de los requisitos, pertenecer al quinto o tercio superior de su promoción. Además, hay que indicar que la duración de estas prácticas profesionales serán de 12 meses.

Pan American Silver Perú es una empresa con más de 25 años de presencia en el país, cuenta con operaciones en La Libertad, Cajamarca y Pasco, en ese sentido, deben tener en cuenta que las prácticas se realizarán en las operaciones auríferas de tajo abierto como las polimetálicas subterráneas.

Pan American Silver Perú, se contactará con la diferentes universidades a nivel nacional para promover este programa de prácticas profesionales FUTURO PAS y los interesados en formar parte de este programa de prácticas profesionales podrán postular hasta el día 28 de marzo mediante los canales de postulación como bumerán o el correo reclutamiento@pe.panamericansilver.com, donde podrán también adjuntar los documentos que acrediten que cumplen con los requisitos indicados.

Pan American Silver reitera su compromiso de contribuir al desarrollo de jóvenes talentos de varias partes del país y de continuar fomentando posiciones de liderazgo a futuro, y siempre en un espacio respetuoso e inclusivo, alineados a nuestra cultura corporativa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Zacatecas: Orla Mining destinará US$ 10 millones en exploración

En 2021, la compañía se centró en la perforación y el avance de los estudios en el depósito de sulfuros Camino Rojo.

La empresa minera Orla Mining Ltd. informó que planea invertir 10 millones de dólares en exploración en México y 5 millones de dólares Panamá en 2022.

El presidente y director ejecutivo de Orla Mining, Jason Simpson, destacó que aumentando la producción de Camino Rojo, la compañía aumentará gradualmente los gastos de exploración.

“Esta asignación disciplinada de capital a México refuerza nuestras ambiciones de impulsar el valor de la empresa a través del descubrimiento”, refirió.

Cabe recalcar que en 2021, la compañía se centró en la perforación y el avance de los estudios en el depósito de sulfuros Camino Rojo; entregando un recurso mineral inicial en Caballito en Panamá y definiendo y priorizando objetivos de perforación en toda la cartera.

Por su parte, Sylvain Guerard, vicepresidente sénior de Exploración de Orla, adelantó que buscarán aumentar las reservas en Camino Rojo.

“Además de aumentar las reservas en la mina Camino Rojo, se dedicarán esfuerzos a mejorar y aumentar los recursos. Igualmente, perforar objetivos prioritarios de prueba; con el objetivo de hacer nuevos descubrimientos cerca de los depósitos existentes en México y Panamá”, anticipó.

Se espera que el gasto de exploración totalice 15 millones de dólares en 2022; con 10 millones de dólares asignados a actividades en México y 5 millones asignados a actividades en Panamá. 

La perforación en Camino Rojo y Cerro Quema está programada para comenzar en el segundo trimestre y continuará durante el resto del año. 

Galore Resources recupera control de mina Los Gemelos

vista de mina
El equipo geológico evaluará la operación minera. (Foto Galore)

El equipo geológico evaluará la operación minera para brindarle a la gerencia ideas estratégicas para los planes a seguir.

Galore Resources informó haber recuperado de manera legal y segura la posesión y el control de la operación minera Rancho Duraznillo.

Como se anunció previamente en enero de 2018, la compañía había celebrado un contrato de explotación minera con Urbanizaciones y Acabados (URBYASA)

Esto para implementar una operación de extracción de oro en el Rancho Duraznillo de propiedad del 100% de Galore.

Todo esto incluía las concesiones mineras nombradas Los Gemelos I y Duende 7.

Asimismo, las actividades mineras comenzaron en octubre de 2018 con la instalación de una planta de procesamiento de oro con una capacidad inicial de 90 toneladas por semana.



Hitos del caso

Debido al incumplimiento del contrato, en mayo de 2019 Galore solicitó formalmente a URBYASA el desalojo del inmueble y la rescisión del Contrato.

Por su parte, URBYASA se negó a acatar la solicitud de la Compañía y siguió utilizando la Estancia Duraznillo y operando las Propiedades Mineras.

La Compañía presentó una demanda ante los tribunales mexicanos contra URBYASA rescindiendo el Acuerdo y exigiendo la devolución del Rancho Duraznillo y las Propiedades Mineras.

Resultados

El 8 de diciembre de 2021, los tribunales mexicanos otorgaron oficialmente a Minerales Galore la resolución judicial que ordena a URBYASA devolver la posesión de la Hacienda y Propiedades Mineras Duraznillo.

El 8 de marzo de 2022, mediante resolución judicial se procedió a la toma de posesión de la Estancia Duraznillo y las Propiedades Mineras.



Cabe indicar que este suceso se realizó en conjunto con los abogados de Minerales Galore, un equipo de representación y la Fuerza Pública del Estado de Zacatecas.

De acuerdo con la empresa, la recuperación fue pacífica y tranquila.

Próximos pasos

El equipo geológico y los representantes de la empresa comenzarán de inmediato a evaluar la operación minera para brindarle a la gerencia ideas estratégicas para los planes a seguir.

Con avionetas y maquinaria pesada Marsa y Poderosa apoyan rescate de personas en anexo de Retamas

La base del Ejército del Perú en Huamachuco envío una brigada de 30 soldados al centro poblado Retamas, ubicado en la provincia de Pataz.

Tras el deslizamiento de tierra y lodo  que sepultó alrededor de 30 viviendas en el sector Cinco Esquinas, anexo de Retamas, ubicado en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, el Gobernador de La Libertad, Ing. Manuel Felipe Llempén señaló -en una conferencia de prensa- que el presidente de la República, Pedro Castillo ha dispuesto todas las facilidades para ayudar a los pobladores de la zona afectada.

Asimismo, agradeció el apoyo de la empresa privada, en especifico a la mineras, por el apoyo que vienen brindando desde que se dio a conocer el  incidente.  “La empresa Marsa ha colocado dos avionetas de 8 pasajeros, cada uno, para trasladar al personal de Salud conformado por médicos y enfermeras hasta la zona de emergencia”.

También, resaltó el apoyo de la empresa minera Poderosa que ha trasladado hacia la zona maquinaria pesada para remover los escombros y permitir el rescate de las personas.

Llempén, informó que la base del Ejército del Perú en Huamachuco envío una brigada de 30 soldados al centro poblado Retamas, ubicado en la provincia de Pataz, para atender la emergencia ocasionada por un gigantesco deslizamiento que sepultó decenas de viviendas.

Recurso mineral inferido de Sunbird es de 350,000 onza de oro

Proyecto de oro Séguéla
Las actividades de perforación están en curso en el objetivo Sunbird. (Foto Fortuna Silver)

Fortuna Silver Mines dio a conocer este primer recurso obtenido de Sunbird ubicado en el proyecto Séguéla en Costa de Marfil.

Fortuna Silver Mines es una minera canadiense de metales preciosos con cuatro minas operativas en Argentina, Burkina Faso, México y Perú.

También tiene una quinta mina en construcción en Côte d’Ivoire.

Primer recurso mineral

Recientemente, la minera anunció la primera estimación de recursos minerales inferidos del descubrimiento Sunbird ubicado en su proyecto de oro Séguéla (Costa de Marfil).

Así, reveló que Sunbird contiene un recurso mineral inferido por 3,4 millones de toneladas con una ley promedio de 3,16 g/t Au que contiene 350,000 onzas de oro.

“El Recurso Mineral Inferido no cambiará materialmente la estimación de Recursos Minerales existente en el proyecto de oro Séguéla ni afectará su plan de construcción actual”, precisó.

Paul Weedon, vicepresidente sénior de Exploración de Fortuna, comentó que Sunbird tiene importantes características geológicas similares a depósitos cercanos previamente definidos.

Añadió que ese objetivo permanece abierto a lo largo del rumbo y en profundidad.

“Ello brinda un excelente potencial para un crecimiento adicional basado en la exitosa expansión del programa de perforación que se realiza actualmente”, informó Weedon.



Exploración en curso

Las actividades de perforación están en curso en el objetivo Sunbird.

Según Fortuna Silver, este trabajo apunta a extensiones buzamiento abajo y a lo largo del rumbo del Recurso Mineral Inferido.

También a áreas de relleno de menor densidad de perforación dentro del Recurso Mineral Inferido modelado actualmente.

A partir de la recepción de todos los datos asociados con esta campaña de perforación, se actualizará la estimación del recurso mineral inferido de Sunbird.

Esto con miras a mejorar potencialmente partes del recurso mineral inferido a clasificaciones de mayor confianza.

Así como para definir mejor la extensión de la mineralización, que actualmente permanece abierto en profundidad y a lo largo del rumbo.

Petrobras reinyecta 30 millones de toneladas de CO2 en reservorios

Plataforma petrolera
Petrobras anunció que para el 2025 habrá 40 millones de toneladas reinyectadas. (Foto Petrobras)

La petrolera brasileña calculó que el mundo consume actualmente el equivalente, en energía, a 100,000 millones de barriles de petróleo por año.

Petrobras ya reinyectó 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en el reservorio.

Además, para el 2025 habrá otros 10 millones de toneladas, totalizando 40 millones de toneladas reinyectadas.

También indicó que en el área de refinación, la meta es alcanzar 30 kilos de CO2 equivalente por carga procesada en 2030, frente a 39,7 kilos en 2021.

En cuanto a la meta de metano, que fue de 0,39% para 2021, Petrobras logró alcanzar una intensidad de metano promedio en producción de 0,33 % el año pasado.

Ese resultado significó la mitad de lo que se produjo en 2015; mientras que la meta para el 2023 está en revisión.

De acuerdo con el portal Agencia Brasil, la empresa estableció incentivos de compensación para los ejecutivos que estén vinculados a las metas de menor emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

Así, la métrica de carbono equivale entre el 5% y el 15% de la retribución variable; es decir, si hay más emisión, hay menos remuneración.

Producciones con menos carbono

Petrobras destacó que entrega menos del 3% del consumo mundial de petróleo y estimó que entregará el barril de petróleo más resistente, con bajos costos de producción y bajas emisiones.

Por otro lado, los activos del presal que trabaja Petrobras tienen poco menos de 10 kilogramos de dióxido de carbono equivalente por barril producido.

“Ese nivel es menor en comparación con el promedio mundial, que se acerca a los 20 kilogramos, lo que aumenta la intensidad de emisión de carbono en alrededor de un 70%”, comentó.

Demanda mundial

Petrobras comentó que el mundo consume actualmente el equivalente, en energía, a 100,000 millones de barriles de petróleo por año.

“La mayoría proveniente del petróleo (31%), gas natural (23%) y carbón (26%)”, reveló.

También recordó que el tema es complejo porque existen muchas rutas de descarbonización.

Esas rutas reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de manera equivalente, pero tienen distintas implicaciones económicas y sociales.

Tragedia en La Libertad: Consorcio Minero Horizonte apoya en labores de rescate

Un deslizamiento de tierra y lodo sepultó alrededor de 30 viviendas en el sector cinco esquinas, anexo de Retamas.

La minera también ha puesto a disposición una ambulancia y ha ofrecido evacuaciones aéreas para los afectados por el deslizamiento del cerro contiguo a Retamas.

Hoy martes 15 de marzo, al promediar las 8:30 a.m., en la localidad Retamas, ubicado en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, región La Libertad, ocurrió un deslizamiento de tierra que sepultó varias viviendas y dejó, por lo menos, siete desaparecidos.

Frente a este desastre natural ocurrido en el cerro contiguo al pueblo de Retamas, cerca de las operaciones del Consorcio Minero Horizonte, la minera, a través de un comunicado oficial, indicó que apoyará con las labores de rescate.

Señaló que durante las últimas semanas, las lluvias en la zona han producido varios deslizamientos similares de menor gravedad al ocurrido hoy. Pero «el deslizamiento de hoy ha afectado muchas viviendas de la población de Retamas y se teme por la vida de muchos pobladores».

«Nuestra empresa está colaborando con la población y con las autoridades del pueblo de Retamas. Pondremos nuestros equipos a disposición de las autoridades para ayudar en el rescate de quienes hayan podido estar en las inmediaciones. También apoyaremos con nuestra ambulancia y evacuaciones aéreas de quienes puedan necesitarlo», indicaron.

Recalcaron que al margen de que este deslizamiento no tiene relación con sus actividades mineras, es prioritario para la empresa colaborar con la población de Retamas, «con quienes tenemos una relación de 43 años».

«Instamos a las autoridades de la región La Libertad a activar el COER para brindar el apoyo necesario a la población para tratar esta emergencia», finalizó el comunicado.

A través de un comunicado, el Gobierno Regional de La Libertad informó que, tras el desastre en Retamas, el gobernador Manuel Llempén ha convocado de emergencia a los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), a fin de adoptar urgentes acciones en ayuda a la población afectada.

Nexa promueve ‘Vacunatones’ para escolares de Chavín y Pueblo Nuevo

Campaña de vacunación
Un total de 290 niños han sido vacunados. (Foto cortesía de Nexa)

Un total de 290 niños han sido vacunados como parte de las acciones para asegurar el Buen Retorno del Año Escolar – BRAE 2022

Nexa promovió dos ‘Vacunatones’ para niños de entre 5 y 11 años de las comunidades de Chavín y Pueblo Nuevo, pertenecientes a la provincia de Chincha.

Esta actividad busca colaborar con las autoridades locales para alcanzar la meta de vacunación infantil.

También apunta a contribuir con el retorno seguro a las clases presenciales durante la emergencia sanitaria.

Acciones realizadas

La empresa contribuyó con apoyo en la organización del evento en coordinación con las autoridades educativas y de salud.

Así como con el apoyo logístico necesario como transporte e implementos de seguridad para el personal de salud.

Asimismo, desarrolló una campaña de difusión y concientización en la zona para generar el acercamiento en padres de familia y menores.

Estas acciones forman parte de la campaña del Buen Retorno del Año Escolar – BRAE 2022 que promueve Nexa.

“Hemos podido llegar a ellos sin dificultad y se ha podido inmunizar a una buena proporción de niños de entre 5 y 11 años”, explicó la licenciada María Carhuapuma, encargada de inmunización del puesto de salud de Chavín.

Detalles de Vacunatones

Durante el primer ‘Vacunatón’ se logró inmunizar a 30 niños de los sectores de Chavín, San Juan de Luyo y Marcocancha, contando con el apoyo del Centro de Salud de Chavín.

Mientras que la segunda jornada de vacunación en Pueblo Nuevo, se aplicaron 415 dosis para el público en general, de ellos 260 fueron niños.

“Estamos muy agradecidos con la empresa Nexa que ha realizado un trabajo articulado con nosotros, motivando y haciendo la difusión y sensibilizando al padre de familia para que puedan traer a sus niños y a toda la población a que puedan aplicarse la vacuna contra el COVID-19”, comentó el Dr. Herber Quiróz, jefe del Centro de Salud de Pueblo Nuevo.

Efectivamente estas actividades han logrado sobrepasar las expectativas y metas consideradas por los Centros de Salud locales.

Ello ha favorecido a que más niños de Chincha puedan volver de manera segura a las aulas escolares, luego de dos años de que se interrumpiera la educación presencial como medida preventiva.

“Actualmente nuestra apuesta por la educación es primordial, porque sabemos que el verdadero legado es que los niños vuelvan a la escuela y que la educación es el camino para asegurar un futuro mejor”, señaló Lorena Carrillo, Gerente corporativa de Gestión Social en Nexa.

Añadió que desde Nexa están enfocando todos sus esfuerzos en tres líneas de intervención: salud y vacunación; matrícula y mejora de las instituciones educativas; y reforzamiento de metodologías para docentes.

YPFB mantiene el precio de la gasolina y diésel pese al conflicto entre Rusia y Ucrania

El precio y abastecimiento de gasolina y diésel en el mercado nacional no sufrirán alteración alguna pese al contexto internacional; producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, aspecto que contribuye a la estabilidad económica boliviana, anunció el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“En esta feria estamos lanzando una nueva modalidad, la subasta electrónica, que nos va a permitir dar mayor transparencia en la provisión de combustibles y lo más importante, vamos a mantener los precios de nuestros carburantes”, afirmó el titular de la estatal petrolera.

Dorgathen afirmó que “el Estado da tranquilidad al pueblo boliviano” con la estabilidad en el precio de la gasolina a Bs 3,74 el litro y del diésel a Bs 3,72, aspectos que benefician directamente al transporte público y privado, al sector industrial y doméstico.

Además, garantiza el transporte de productos agrícolas del campo a la ciudad al mismo costo que rige actualmente en los mercados de abasto.

Subsidio

Según un reporte, desde el año pasado, la estatal petrolera trabaja en el Plan de Sustitución de Importación de Combustibles que contempla la ejecución de diferentes estrategias en pos de mantener la estabilidad económica.

O3 Mining consolida proyecto Marban al adquirir propiedad East-West de Emgold

O3 Mining
O3 Mining

La propiedad East-West, situada en el campo minero de Val-d’Or, en Quebec, consta de siete concesiones mineras que cubren una superficie de 184 hectáreas.

O3 Mining Inc. firmó un acuerdo de carta vinculante con Emgold Mining Corporation para adquirir el 100 por ciento de los derechos, títulos e intereses en la propiedad East-West de Emgold. La propiedad East-West está situada en el campo minero de Val-d’Or, en Quebec, adyacente y al este de la propiedad Marban, y consta de siete concesiones mineras que cubren una superficie de 184 hectáreas.

O3 Mining ha acordado adquirir la propiedad Este-Oeste al cierre, a cambio de (i) una contraprestación en efectivo de 750.000 dólares canadienses, (ii) 325.000 acciones ordinarias en el capital de la Corporación; y (iii) el otorgamiento de una regalía de 1% de rendimiento neto de fundición sobre la propiedad East-West a favor de Emgold, que estará sujeta a un derecho de recompra a favor de O3 Mining («Derecho de recompra»).

Terreno prospectivo

El derecho de recompra puede ser ejercido por la Corporación hasta el quinto aniversario de la fecha de cierre por un pago en efectivo de 500.000 dólares canadienses hasta el tercer aniversario de la fecha de cierre y 1.000.000 de dólares canadienses hasta el quinto aniversario de la fecha de cierre.

José Vizquerra Benavides, Presidente y Director General de la Corporación, comentó «Estamos entusiasmados con la adquisición de la propiedad Este-Oeste, ya que presentó la oportunidad de asegurar terreno prospectivo cerca del proyecto de Ingeniería Marban y consolidar la posición de O3 Mining en el distrito».

Ampliar programa de exploración

Además, dijo que el límite de la propiedad está a 200 metros del borde del pozo del PEA de Marban. «Esperamos finalizar el acuerdo y ampliar nuestro programa de exploración de terrenos, ya que tiene el potencial de realizar nuevos descubrimientos para ampliar la mineralización de oro alrededor de Marban Engineering y crear un valor significativo para nuestros accionistas».

La propiedad Este-Oeste cubre el corredor estructural aurífero de Marbenite en una longitud de 1,6 km. Contiene el yacimiento de Little Long Lac, del que se extrajeron 25.000 toneladas con 8,0 g/t de Au en la década de 1960, y la zona Este, en la que los sondeos intersectaron 3,6 g/t de Au en 16,1 m y 5.495 g/t de Au en 2,25 m, entre otros. El potencial de exploración se considera prometedor ya que la estructura no ha sido probada por debajo de los 250 metros.